La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ULPGC para abreviar, celebra hoy sus primeros 20 años de vida con un acto de los que en estos ambientes llaman «institucional». La historia de esta universidad no es como la de las demás. La nuestra nació porque nos empeñamos todos: los que lideraron la batalla en el Parlamento, desde el rectorado de la Politécnica, en la calle o en los periódicos, que también cumplieron su papel.
La verdad es que fue una época épica, se rompieron partidos y casi lo hace la propia comunidad autónoma, porque a Tenerife le costó muchísimo aceptar que La Laguna ya no sería más la única universidad de las Islas.
Han pasado 20 años y parece que fue ayer cuando el rector Rubio Royo atendía a los medios de comunicación en la primera sede que tuvo el rectorado en la calle Alfonso XIII, muy cerquita de la Delegación del Gobierno y de lo que hoy es Casa África, en Las Palmas de Gran Canaria.
(
Esta foto del archivo de Canarias7 da una idea de lo que fue aquella época. Esta es la manifestación del «Ahora sí». Se celebró el 19 de mayo de 1988 y se calculó que habían participado unas 300.000 personas. No está mal recordar de vez en cuando lo que costó conseguirla y también que hubo un tiempo en que para estudiar había que emigrar.
20 años de la ULPGC
Publicado en: en primera persona
4
Sebastián Marrero
Como decía aquél…..verdad de la buena. A la sociedad grancanaria le costó Dios y ayuda su Universidad. Fueron momentos de tensión, de rabia colectiva, y, también, de mucha ilusión que, afortunadamente, supo ser canalizada por los periódicos de la época, mostrándola como una reivindicación justa e inaplazable. Sin embargo, no tengo claro a estas alturas que Gran Canaria se lo haya reconocido y agradecido lo suficiente a uno de los que, para mí, fue pieza clave para lograrla: Francisco Rubio Royo, que, paradojas de la vida, procedía de la Península. Igual me equivoco, pero sin su entrega las cosas habrían ido, probablemente, por otros derroteros. Un saludo y gracias por recordarnos a todos el cumpleaños.
ELIA
pues que bonito aniversario.¡¡¡¡FELICIDADES!!! PORQUE ALGO CONSEGUIDO DE SEMEJANTE MANERA HA DE CELEBRARSE.
SI , EN LA PENINSULA SOLO SABIAMOS QUE EXISTIA La laguna.
Ángeles Arencibia
Sebastián, no hay de qué. Comparto contigo la idea de que Rubio Royo fue una pieza clave, pero quizás como es tan joven y le queda tanta vida profesional por delante lo homenajes han sido un poco tímidos hasta ahora. Suele pasar. Perdona la tardanza en publicar tu comentario, he estado dos días sin encender el ordenador.
Ángeles Arencibia
Elia, en la Península confunden Las Palmas con La Palma y con Palma de Mallorca y creen que estamos en un cuadrito debajo de Baleares. Es normal que no sepan que existe la ULPGC, pero ya va camino de los 21. Un beso y te digo lo mismo que a Sebastián, siento la tardanza en publicar el comentario.