Hay infinida de refranes y dichos que bendicen la virtud del silencio. Del tipo: en boca cerrada no entran moscas. Hay muchas personas que basan su atractivo en sus silencios. Son personas taciturnas que a lo mejor no hablan porque no tiene nada que decir, pero no se les nota. Es el valor del misterio.
Hace unos años frecuentábamos un restaurante donde trabajaba un hombre alto y moreno, con pinta de motero. De esos con cara de haber vivido bastante. Iba siempre vestido de negro y tenía cierto atractivo. o a mí me lo parecía. Seguramente porque nunca nos rió la gracia y siempre nos trató con una distancia que a mí me parecía muy interesante.
Hasta que decidió ser simpático. Un día abrió la boca y resultó que hablaba con faltas de ortografía -que ya es difícil- . Además, tenía voz de petimetre y no del personaje a lo Marlon Brando que yo me había imaginado. Fue abrir la boca y desaparecer de mi lista de hombres atractivos del barrio. Pasó del top al bottom.
Algo parecido me ha pasado con la Reina. No soy de ideas monárquicas por lo que la institución supone de privilegio, pero sí me considero juancarlista. Dejando aparte el reconocimiento del papel fundamental del Rey en la transición que respondería a un análisis más intelectual que el que pretendo, siento por esta pareja de monarcas un sentimiento que tiene mucho que ver con la familiaridad. Yo tenía 9 años cuando murió Franco, así que he vivido practicamente toda mi vida con ellos en el telediario,
La Reina había hablado antes, pero no tanto. Quizás me haya pasado con ella lo mismo que con el camarero…
(Posdata: Esta noche acabo de oír unas declaraciones de Felipe González en TVE, en las que daba por sentado que la Reina no había hecho esas afirmaciones sobre los homosexuales que le atribuye Pilar Urbano. Se basaba en que él había hablado mucho con Doña Sofía y conocía su forma de pensar. Decía además González que este sinsentido olía a maniobra del Opus Dei. No sé dónde está la verdad, pero sí es la que defiende González no sé qué hace ese libro en las librerías )
(Foto: Uno que no abre la boca. Morguefile)
Algunos, mejor calladitos
Publicado en: actualidad
5
Elisa
Hola Angeles, yo creo que es la primera vez que no estoy de acuerdo contigo (una vez tenía que ser) creo que la reina no ha dicho nada malo, dijo que «respetaba» que «entendia» a los homosexuales pero que «para ella» eso no era un matrimonio…
Honestamente creo que si alguien aquí está faltando el respeto son los homosexuales que han puesto el grito en el cielo porque alguien piensa de otra manera…
Ángeles Arencibia
Elisa: Vale, es su opinión. Pero es la Reina y los homosexuales constituyen un colectivo muy baqueteado que acaba de conseguir el matrimonio, que es algo por lo que llevaban luchando mucho tiempo. Por mí, que opine lo que quiera, pero comprendo que ellos se hayan sentido atacados.
Gabrielito
Es un tema un tanto espinoso… No me gusta juzgar al igual que no me gusta ser juzgado. Quizás si buscamos en nuestros monarcas un paradigma de perfección algunos se puedan sentir ofendidos. Pero sí, en un caso cómo este, hablamos de una mujer de 70 años, educada en la forma que fué… cómo la mayoría de nuestras madres, no es extraño que opine de esa forma. Incluso me parece bién que lo diga, la hace más humana.
Quizás habría que crear un reglamento para monarcas que indique cuando es el momento de dar paso a otra generación, por ejemplo : a la tercera tontería de este tipo dejas paso al siguiente (jejeje).
En serio, yo creo que la familia real nos representa bastante bien, dentro de lo que es su papel. No tengo nada contra un sistema republicano pero pienso que nos costaría mucho dinero y no creo, en vista de los que administran la nación desde el inicio de la democracia, y sean del color que sean, fuesen capaces de hacerlo mejor…
En fin, una salida de pata de banco la tiene cualquiera. Pasados unos meses nadie se acuerda. Y recuerdas lo que te dije? el libro se vende como rosquillas….
Domingo
Doña Elisa, le propongo algo: cambie en su propio comentario las palabras «Reina» por «Rey», «homosexuales» por «mujeres» y «matrimonio» por «trabajo». Yo lo he hecho, y me sale lo siguiente:
Hola Angeles, yo creo que es la primera vez que no estoy de acuerdo contigo (una vez tenía que ser) creo que el Rey no ha dicho nada malo, dijo que «respetaba» que «entendia» a las mujeres pero que «para él» no deberían trabajar…
Honestamente creo que si alguien aquí está faltando el respeto son las mujeres que han puesto el grito en el cielo porque alguien piensa de otra manera…
No olvide, doña Elisa, que hasta hace no mucho tiempo era obvio que el destino de las mujeres era cuidar la casa y los hijos, además de depender del marido para todo. Y fueron las propias mujeres las que tuvieron que defender su igualdad rebelándose contra la lógica de la época, como hacen hoy los homosexuales, ni más ni menos.
¿Le parecería adecuado que el Rey hubiese hecho estas declaraciones a pesar de ser únicamente su opinión, doña Elisa?
Saludos. Domingo
PD: Felicidades, Ángeles, por el artículo.
Ángeles Arencibia
A Domingo y a Grabielito. Mil perdones por haber tardado tantísimo en publicar vuestros comentarios. El de Domingo, me parece muy ingenioso y contundente. Y del de Gabrielito destacaría lo de las dos tonterías seguidas, je,je. También he oído ese argumento de que la república saldría muy cara. No sé, no sé. Por ahora, pienso que nuestros monarcas hacen bien su trabajo. Lo de la herencia es lo que yo no acabo de ver.