Tu tiempo es oro y el mío también

Publicado en: reflexiones 8

– ¿Quiere que le ponga la cita para las cuatro o para las cuatro y media?
– Depende, ¿cuánto durará la consulta?
– En veinte minutos estará lista. Es una cosa muy sencilla.
– Ah, muy bien, A las cuatro y media pues…
Por supuesto, la consulta no se resolvió en veinte minutos ni en treinta, sino en más de hora y media y todos los planes que había hecho para esa tarde se vinieron abajo. Soy de esas personas que prefieren esperar a llegar tarde, de esas a las que la impuntualidad porque sí no les parece un asunto gracioso, sino una gran descortesía.
El otro día me ocurrió esto que cuento en la consulta de un dentista. El individuo que me había dado la cita debió pensar que, total, qué más daba mi tiempo, y me soltó el bulo de los veinte minutos para que yo no siguiera importunando con cómo encajar la cita en mi apretada y disparatada agenda de mujer trabajadora con hijos pequeños.
reloj.jpg
No sé por qué este tipo de cosas suelen ocurrir con más frecuencia en las consultas médicas. Con algunos da la sensacion de que de verdad creen que sus pacientes no hacen otras cosas. Pero la impuntualidad no es patrimonio exclusivo del sector sanitario.
Una de las cosas que más hacemos los periodistas es acudir a citas. Bien porque te convocan o bien porque tu promueves el encuentro, las citas forman parte de nuestra rutina. Me refiero tanto a citas de cuerpo presente, como a las que se efectúan por teléfono: el llámame a las cinco y a las cinco el móvil está apagado. Dos o tres horas después, ah, lo siento, pensé que no te corría prisa. Y tu te quedas pensando que es cierto que no te corría prisa, pero habías quedado a las cinco.
Si pudiéramos cuantificar todo el tiempo que se pierde por la impuntualidad, probablemente nos llevaríamos una sorpresa, porque la impuntualidad va en cadena. Viene a ser algo así como el efecto mariposa, pero mucho más fácil de entender: Yo llego tarde porque la cita anterior llegó tarde y ahora tu también llegarás tarde por una culpa que en realidad no era mía, sino que viene engordando desde mucho antes, como una bola de nieve que cae por la montaña.
Además de los retrasos en cadena, están los que son en conjunto, aquéllos que se producen todos a la vez. Es cuando se demora el conductor de la guagua que debe llevar a un grupo al aeropuerto o la persona que debia traerles las entradas del concierto. Aquí hay que sumar el tiempo que pierde cada uno, así que, si son cincuenta personas y el retraso es de diez minutos, se han tirado 500 minutos a la basura.
La vida es tiempo y el tiempo es precioso porque es limitado. La impuntualidad sin razones que la justitfiquen es como tirar el dinero por la calle. Y también es una grosería.

8 Comentarios

  1. NEGRO
    | Responder

    Estoy de acuerdo contigo en que los medicos en general y LOS DENTISTAS en particular son unos impresentables en cuestion de puntualidad.Son unos CAROTAS

  2. A pleno rendimiento
    | Responder

    ¡¡¡ No puedo estar más de acuerdo contigo, querida Angels!!!.
    Hay gente que no valora ni su tiempo ni el de los demás.
    Estoy hasta los mismísimos de quedar con ellos y que te tengan esperando el tiempo que les parezce, como si tú no tuvieras otra cosa que hacer y me hierve la sangre al verles aparecer con toda la pachorra impresentable, diciendo » aqui no ha pasado nada » y » es que estoy muy liado».
    ¡¡¡ Y un güevo de pato viuda !!!, ¡¡pues claro que pasa!!.
    Pasa que tengo que hacer otras mil cosas y me acabas de joder el día con tu poca seriedad y tu falta de consideración hacia mí.
    Ahora tendré que llamar y cambiar todas mi citas para no hacer lo mismo que tú.
    No les vendría mal un poco de educación y respecto a todos estos » mal quedas», ya que seguramente la razón por la cual han llegado tarde es que estaban » mareando la perdiz » y perdiendo el tiempo miserablemente.
    ¡¡¡ Así nos luce el pelo !!.
    ¡¡¡ Ole mi niño !!!.

  3. ELIA
    | Responder

    Totalmente de acuerdo con la groseria de la impuntualidad y efectivamente las citas medicas , sector del que tengo conocimiento , pecan enormemente…….
    A mi me ponen del higado…….
    Me encanta ver en la sala de espera a las personas previsoras que se traen un libro ……mas les vale , por lo menos aprovechan el tiempo con la lectura.
    Es desesperante que puedan disponer del tiempo ajeno como si a uno le sobrara ……..¡¡¡oro!! , es mucho mas que oro

  4. Queridos Negro, A pleno rendimiento y Elia: ¡Qué gusto que estén de acuerdo!

  5. Popocha
    | Responder

    Me parece muy bien esto que dices y además muy cierto, esto se debe a que estan todo el día los mandamás de la clínica u hospital pensando en si mismos y a esto se le llama puro egoísmo.

  6. antonieta patateta
    | Responder

    tienes toda la razón,

  7. negro
    | Responder

    Se me olvido decir que ya podrian poner revistas mas actuales en la sala de espera pues siempre son un toston y encima viejisiams.

  8. El tiempo es oro.. Bang-up 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad