Ironías de la vida

Publicado en: actualidad 5

Todo puede verse desde dos puntos de vista: la botella está medio llena o está medio vacía. La admisión a trámite de la querella contra Garzón no escapa a esta regla. Un optimisma diría que esta decisión judicial demuestra lo que dice el propio magistrado, que la ley es igual para todos, y pone de relieve la grandeza del sistema democrático.
Yo hoy no estoy muy optimista y, aunque reconozco la grandeza del sistema, me quedo con la botella medio vacía y pienso en la ironía de que una organización heredera de Fuerza Nueva pueda ir contra un juez porque éste dijo que Franco fue un asesino. Y ya sé que la ley es así.

5 Comentarios

  1. A pleno rendimiento
    | Responder

    ¡¡ Por Dios Angeles !!, ya era hora que alguien metiera mano a este elemento.
    Durante varios años y en inumerables casos ha metido la pata hasta dentro y ha encarcelado a gente sin ninguna culpa y en otros, dedibo a estar mareando la perdiz y a su ineficacia, han salido de la carcel gente que no debiera haber salido nunca.
    Lo del caso de Franco ( otro elemento ) fue una pachotada y magada de este papanata y bastantes casos están sin resolver en la justicia para estar perdiendo el tiempo en otros ( justos los son ) pero de dificil arreglo.
    ¡¡¡Mi niña,más claridad que eres un sol!!!!

  2. A pleno rendimiento:en este tema no vamos a estar nunca de acuerdo. Pero eso forma parte del placer de la amistad. Solecillo de la mañana rutilante ya nos vemos pronto. Besos.

  3. Cuinpar
    | Responder

    La verdad es que Garzón, a pesar de sus muchos aciertos, no es santo de mi devoción. Por lo que tiene de estrellita, y de afán de protagonismo, supongo.
    Pero es que estos señores también denunciaron a los Lunnis, carajo… (Lo leí en el Público de hoy, pero ahora no encuentro el enlace)

  4. totoyo
    | Responder

    Como en casi todo, ni tanto ni tan calvo, escala de grises. Garzón, que es cierto que tiene un ego como la piramide de Keops, ha metido gambas memorables (Nécora, por ejemplo) y ha acertado de pleno en procesos muy jodidos (Ortega Lara. p.e.). Le criticó el PSOE cuando investigó a los GAL y le critica el PP cuando investiga…sus cosas. Ya solo eso me indica que algo bueno, algo imparcial, tendrá el pavo. Lo he podido conocer personalmente en el ámbito profesional (relación periodística en tres ocasiones y no nos hemos ido de farra nunca, no me estoy tirando el moco…) y, vale, es un tío altanero, soberbio, incluso despectivo… pero sinceramente, creo que prefiero que esté ahí a que no esté. Es un trabajo difícil, pero alguien tiene que hacerlo. Ahora, claro, es un ser humano, y como tal está plagado de defectos, casi tantos como yo; me gustaría que os pusierais en su lugar, a ver cómo lo llevabais. Besos a todos. Cuinpar, ¿cómo es eso de los lunnis, que me mato toa?

  5. Cuinpar
    | Responder

    Suscribo todo lo que usted dice sobre Garzón, Totoyo. Es más o menos lo que quise decir yo, pero estoy muy vaga en estos días…
    Aún así, y por tratarse de usted, me puse a buscar lo de los Lunnis. Lea, lea:
    http://www.publico.es/espana/228480/manos/limpias/sindicato/ultra/denuncio/lunnis
    Besos y tal,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad