La fuerza de la costumbre

Publicado en: actualidad 10

Es la fuerza de la costumbre, que cantaba Gabinete Caligary, lo que hace que me desilusione cuando abro mi blog y sólo encuentro mensajes basura –spam-, donde debieran haber comentarios de mis dos millones de lectores y medio.
Después de tantos años escribiendo en periódicos convencionales sin tener nunca la seguridad de que alguien, en efecto, te leía, me he acostumbrado pronto a saber cuánta gente me pincha y, a veces, hasta lo que opinan. Es la costumbre que nos va modelando.

10 Comentarios

  1. Libertad
    | Responder

    Hola, he entrado a comentar sólo para decirte que soy una de tus nuevas lectoras. Recién me interesé ayer por los blogs y tengo que decir que durante más de una hora estuvé saltando de uno a otro y me gustaron especialmente unos cuantos, entre ellos uno de los que más éste. Me gustó especialmente la importancia de las amigas para las mujeres, con lo que estoy totalmente de acuerdo. Entre mujeres verdaderamente nos ayudamos a fijar el norte en nuestras vidas y aprendemos muchísimo, son una referencia de equilibrio emocional muy importante y las verdaderas amigas aunque no estén presentes siempre de algún modo te acompañan, casi te parece escuchar y saber de antemano lo que pensarían de tal o tal cosa, aunque nunca dejen de sorprenderte. Otra cosa es que esa ayuda de la que hablaba el psiquiatra creo que no te la proporciona cualquier amiga sino amigas especiales, verdaderos tesoros de amistad que hay que guardar siempre, porque la verdadera amistad implica al menos para mí cierta magia, son como amistades flechazo que nada tienen que ver con el amor aunque las quieras muchísimo. Bueno y ya sólo decirte que aunque no me veas por aquí comentando le echaré un vistazo a menudo a tu blog, porque en el picoteo de internet a veces se descubren sitios interesantes en los que sientes que detrás hay grandes personas que te ayudan a profundizar en tu naturaleza humana. ¡Ciertamente cabeza, corazón y teclas!
    P.D. Aunque ya sé que no eres muy dada a los besos te envío mil con este comentario trasnochado para que no te desanimes y sepas que a veces el silencio implica una dulce complicidad y reflexión.

  2. Caramba Libertad, con comentarios como este tuyo tengo para un mes o más.

  3. Ruymán
    | Responder

    Ángeles, es cierto que uno se acostumbra rápido a saber cuánta gente le lee y, en determinados momentos, las estadísticas pueden convertirse en una auténtica obsesión. Sin embargo, una vez superado ese momento, me resulta triste que cada vez se comente menos, perder ese feedback maravilloso que proporcionan los blogs. El consuelo es que la conversación no se ha perdido, sino que se ha marchado a otros lugares, como Twitter o Facebook.
    Saludos de lector fiel.

  4. Roger
    | Responder

    Vale, vale, dejaremos constancia. Me suelo limitar a leer sin dejar rastro,y tienes razón, la sensación puede ser a veces de hablar sola ( yo lo hago). 😉

  5. Hola Roger, no te imagino hablando sola, ja, ja

  6. Hola Ruymán, ¡qué tecnológico eres! Yo soy una antigua. Gracias por tu fidelidad.

  7. UNo
    | Responder

    Aquí otro que deja constancia. Paso habitualmente por este blog, fundamentalmente porque la costumbre de leer tus artículos resulta muy grata.

  8. Uno: Me gusta esa palabra que empleas «grata», y más que la utilices en este caso. Saludos.

  9. Cuinpar
    | Responder

    Ay, dios, perdón. Pero tú sabes que yo te leo siempre, siempre, verdad?

  10. ¡Cuinpar! ¡Qué bueno que viniste!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad