La lucha contra la vagancia en Cuba

Publicado en: periodismo 1

Reconozco que a veces me comporto como una veleta. Voy del amor al odio en un pispás. Es lo que tiene el amor verdadero, que no sabe de medias tintas.
Me pasa mucho con internet. Hay días que no lo aguanto y otros que lo adoro. Como esta noche. Me ido a recorrer el mundo de una forma que me gusta mucho y que consiste en visitar ediciones digitales de periódicos con pedigrí. Un diario dice muchas cosas sobre sus lectores. Más, si la edición digital incluye hasta las cartas al director. Como hace el Gramma
Me entretuve leyendo algunas y me topé con ésta. Se titula No más sermones con los zánganos, la firma A. Rondón Velazquez y habla «de la lucha contra la vagancia en Cuba» . Si la quieres leer, pincha aquí. Atención a la expresión «palique ambulatorio».
Pegada a ésta hay otras cartas sobre el problema del calzado escolar, la reventa de entradas y otros asuntos no menos cercanos, como lo que parece ser un botellón a la cubana.
Todo muy curioso, pese al estilo tan uniforme de la redacción que me hace recelar un poco. Para completar el viaje, te recomiendo a Yoani, la bloguera cubana ganadora del premio Ortega y Gasset de periodismo digital el año pasado. Aquí Yoani habla para la radio tras enterarse de que ha ganado el premio. La entrevista tiene un año, pero está muy bien.

  1. ELIA
    | Responder

    Pena me dio lo del calzado escolar y los dichosos Converse que tambien nos traen de cabeza aqui en La España ……..
    Puñeteras desigualdades y puñeteras marcas inaccesibles .Cuando se trata de niños es injusta la desigualdad .Pues si : VIVAN LOS UNIFORMES, todos iguales.
    Ya vemos que el problema del botellon lo sufren tambien igual que nosotros .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad