«Yo la siento y me emociona», confiesa en Facebook la popular Pepa Luzardo, exalcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria y senadora en la actualidad, en referencia a la bandera de la Fuente Luminosa, uno de los asuntos más debatidos en esta ínsula en los últimos tiempos.
En síntesis la historia de la bandera es la siguiente: cuando el PP gobernaba en el Cabildo de Gran Canaria en tiempos de Aznar, a su líder, José Manuel Soria, se le ocurrió gastarse una pasta en poner una monumental. La polémica fue casi tan grande pero no duró mucho.
Después hubo elecciones, llegaron los socialistas y el mástil pasó cuatro años mondo y lirondo.
En mayo volvió a haber elecciones y Bravo de Laguna (PP) advirtió en la campaña que, si ganaba en el Cabildo, repondría la bandera.
Ganó el PP, Bravo gobierna y la bandera ondea a todo lo que da en la Fuente Luminosa.
La emoción de Pepa me ha hecho recordar que hace unos años había un bar en el muelle deportivo que cuando estaba abierto izaba un banderín donde se leía «Bar is open» para avisar a sus clientes. El banderín se podía ver desde la avenida marítima.
Lo de la Fuente Luminosa es como aquel banderín, sólo que éste es banderón, y lo que anuncia es que ahora gobiernan los unos y no los otros. De ahí, digo yo, la emoción de Pepa.
(En la foto de J. Pérez Curbelo, la bandera el día de su regreso, en la Fuente luminosa en Las Palmas de Gran Canaria)
Pepa, la bandera, los suyos y lo otros
Publicado en: actualidad
5
Cuinpar
Mi abuelo siempre decía que las banderas para lo único que sirven es para envolverse en ellas y liarse a tortas con el que va envuelto en otra distinta…
Ángeles Arencibia
Sí, y en ésta caben unos cuantos.
Mercedes Vega
Bravo por sus comentarios en su blog! me encanta leerlo 🙂 Solo espero que esa bandera se reduzca despues de las proximas elecciones de nobiembre. Ahi pondria yo una banderita muy pequeña y mucha gente dandose las manos alrededor, como emblema de la solidaridad, igualdad, prosperidad. Ese es mi deseo de futuro: aunque estamos mal de trabajo ahora, hemos de obserbar nuestro futuro objetivamente. No necesitamos otra «bomba inmobiliaria» queremos que nuestros hijos, nietos puedan acceder a una enseñanza gratuita y que accedan a prestamos estudiantiles y becas para poder transladarse a la universidad que deseen. Tambien quiero que continue la ayuda a la dependencia, pero que exista la posibilidad alternativa de que nuestros mayores tengan acceso a una residencia de ancianos digna. Un cordial saludo 🙂
Ángeles Arencibia
Hola Mercedes, con este comentario me alegras el día y puede que hasta la semana. Saludos igual de cordiales.
UNo
¡Pues a mi me encanta la bandera!
Me agrada mucho verla cuando bajo a primera hora por la carretera de Mata, cuando la veo ondear al viento desde casi cualquier punto de la avenida y me gusta lo grande que es, somos gran canarios, por eso lo de una gran bandera.
A mi la bandera me representa,por ejemplo, más que el WOMAD. No creo que sirva sólo para envolverse en ella, sino que la considero un símbolo de mi isla. Cuando viene el Rey y la sustituyen por la española me ocurre exactamente igual: me siento orgulloso de formar parte de lo que ambas significan.