Siempre me ha parecido tremendamente bella y emocionante esa parte de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en la que se proclama «que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad»
La parte que más me gusta es la final de este fragmento, la que dice «y la búsqueda de la felicidad». Es moderna para la época. Hablamos de finales del siglo XVIII.
Es eso; la frase es certera. Lo que todos buscamos, lo que todos queremos. El problema es saber en qué consiste para después poderla buscar. Yo no tengo la solución, desde luego, pero hay veces que siento que me voy acercando. Me refiero a cuando la felicidad llega en pequeños buchitos, en chutitos, en tragos cortos que saben a gloria.
Chutitos de felicidad
Publicado en: en primera persona
2
Juan Rey
La idea ya venía de la Grecia antigua. Aristóteles ya resumía su ética en la búsqueda de la felicidad. La misma es para él el fin máximo, vivimos para buscar la felicidad. El resto son medios para alcanzar el fin. Yo tampoco tengo claro qué es la felicidad, ¿somos realmente felices? es decir, no vivimos en la pobreza, tenemos lo que nos hace falta y más, pero… ¿se le puede llamar a eso felicidad o la felicidad viene en pequeñas raciones de vez en cuando como dices tú? no lo sé. Lo que sí sé es que unos días soy más feliz que otros.
Ángeles Arencibia
Querido Juan, ¡cuánto sabes!