Demasiada felicidad

Publicado en: actualidad 0

“Usted no sabe lo que es crecer a la vista de todos”, me dice un adolescente en una conversación sobre redes sociales. Empezamos a hablar del asunto porque la protagonista de una serie de televisión para teenagers que estábamos viendo en una sala de espera descubría – y este debía ser  el quid del episodio- que una de sus mejores amigas se hacía cortes (de navaja) en los brazos.  Mostré en voz alta mi sorpresa por este hecho y comenté algo así como “no saben qué inventar”.

Lo dije para mí, pero él me oyó y tal vez porque yo era una extraña y nos protegía el anonimato, entró al trapo. Mi joven contertulio me aseguró que hacerse cortes en los brazos como respuesta a un sentimiento de desdicha no era un  fenómeno tan hipotético; que algo así ocurría no muy lejos de nosotros.

 

“Para la mayoría (de los adolescentes) nada tiene sentido si no se muestra en las redes sociales”, me aseguró con el gesto de quien desvela el paradero de la piedra filosofal.

 

Según entendí,  se trata de la adolescencia de siempre, sólo que expuesta al mundo a través de este invento del diablo.  Le comenté que nadie estaba obligado a exhibirse en las redes sociales. ”Tampoco a ir a la moda, pero vas …”, respondió antes de desaparecer tras la enfermera.

 

La adolescencia es  difícil y extraordinaria. Pienso en la mía y no sé cómo no explotó el cóctel. Me creía inmortal, capaz de conquistar el mundo, pero a la vez tenía mis complejos y podía  morirme de vergüenza varias veces a la semana.

 

No sé lo que publican los adolescentes en las redes – el 90% de mis más de 2.500 “amigos” son adultos-,  pero el comportamiento que me describió mi compañero de sala de espera no es tan distinto.  Cada uno publica lo que le da la gana -ahí está la vaina, como dijo el Rubio al tribunal-, pero en algunos casos cabe preguntarse por qué cuentan lo que cuentan y si será real tanta felicidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad