No con niños de pecho

Publicado en: actualidad 0

El programa de mano de  la función que el 27 de marzo de 1939 ofreció el teatro de  los Hermanos Millares de Las Palmas de Gran Canaria, incluye al final un apartado de  “Notas”,  donde se indica que la taquilla está abierta desde las cinco de la tarde y también que “queda prohibida la entrada con niños de pecho”.

El teléfono del teatro es el 1935 -da una idea del tamaño de la ciudad- y la obra que se representa, la adaptación teatral de El Enigma, la novela de Laura Cominges, seudónimo de Josefina de la Torre.

Programa de mano publicado en el catálogo «Josefina de la Torre. Modernismo y vanguardia». Centenario del nacimiento 19007-2007

La naturalidad con que se incluye esta nota sobre los niños de pecho, junto a otras tan prácticas como el horario de taquilla o la advertencia de que no se devolverá el importe de las entradas si la obra se suspende por causas no achacables a la empresa, me lleva a suponer que la presencia de niños de pecho era tan habitual en la vida ciudadana, que había que poner normas.

Hace unos días el periódico LA Provincia  “El limbo de las alumnas lactantes” un reportaje sobre la situación de seis estudiantes que acuden a clase con sus niños de pecho. El argumento principal del texto que firma Armando Camino es el veto impuesto a una estudiante, a la que se le negó el acceso a clase en el IES Pérez Galdós,  y la falta de respuesta del Gobierno de Canarias, competente en materia de educación, sobre si las madres lactantes tienen o no derecho a asistir a clase con sus bebés..

Como no hay normas, las alumnas dependen de la voluntad de cada profesor. La mayoría de las entrevistadas no tiene problemas en sus respectivos centros académicos, según manifiestan. Pero es  un favor que les hace el profesor, no un derecho de las madres. Esta es la cuestión principal y también un síntoma más de machismo. La otra es práctica. O frenamos la tendencia, o pronto seremos un país de viejos. En tiempos de Josefina la mentalidad era otra, y la natalidad también.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad