El peor carril bici está en Las Palmas de Gran Canaria

Publicado en: actualidad 16

El ciclismo es como los documentales de La 2. Todo el mundo lo practica y a todo el mundo le parece que sería fantástico que ganara terreno al automóvil en las ciudades.
En el plano teórico, claro, como los documentales de La 2, que todo el mundo prefiere, faltaría más, a los reality y a los programas de cotilleo.
La verdad es que los ciclistas molestan mucho. Si vas en tu coche, porque qué hace ahí ése que no se quita, y si caminas, porque las aceras no son para las bicicletas… Más derecho tiene tu perro, evidentemente, ése que se acaba de mear en la esquina.
Son como los documentales de La 2 que nadie ve, pero de los que todo el mundo presume.
carril.jpg
Pero hay veces que las autoridades se enrrollan y graciosamente hacen un gesto a favor de los ciclistas, esos pobres que no tienen para gasolina.
En Las Palmas de Gran Canaria acaba de ocurrir. El ayuntamiento ha arreglado un carril de bici que ya estaba -qué digo, medio carril, un pedacito-, y lo ha hecho tan bien, que ahora los ciclistas no lo usan.
Será para que no se gaste de bonito que está; o quizás, para molestar a los deportistas de a pie, a los que enciende la sangre que la bicic se salga del carril -o del redil-.
El mentado carril estuvo en obras no sé cuánto, quizás un par de meses. Lo cubrieron de piche -de asfalto- y así se quedó. Lleno de bollos y de depresiones, con lo que, si lo recorres, vas como en un sube y baja.
A lo mejor es intencionado, un nuevo modelo de carril, un adelanto de la ciencia, un avance… y el cacho de carril negro de la avenida marítima, -junto al muelle deportivo-, una aportación de Las Palmas de Gran Canaria a la ciencia de la bicicleta.
(La foto de Arcadio Suárez,es del 2 de octubre, aún no se había estrenado)

16 Comentarios

  1. Arjan
    | Responder

    Fuera de que Las Palmas no está preparada como cuidad para ir con tu bicicleta, faltaria ante todo concenciar a los automovilistas y a los niños.
    En Holanda desde joven nos proporcionaban clases de trafico y nos llevaban en bicicleta por la cuidad para aprender las señales.

  2. antonieta patate
    | Responder

    suena a quiero y no puedo, que pena, con el buen tiempo que hace siempre y lo sano que es montar en bicicleta

  3. Esther
    | Responder

    ¿A qué perro te refieres, Ángeles? ¿Al que llevan los ciegos para ayudar a guiarse por las ciudades tan poco accesibles que tenemos? ¿Al que acompaña a un señor mayor y que es su única compañía y alegría antes de pasar al geriátrico? ¿Al que va con dueños responsables que no permiten que haga lo que no tiene que hacer en donde no lo tiene que hacer? Digo, porque estos son la mayoría… no los otros. Y en algunos casos, viendo los especímenes que circulan por la calle, con niños incluidos, pienso que sí, que mi perro tiene más derecho.

  4. Reyes
    | Responder

    Hola, yo tengo una propuesta. No sé si será posible, viable,acertada o desacertada.Propongo que el carril bus-guagua pudiera ser utilizado también por las bicis, ya que al parecer es imposible poner uno en condiciones como en la mayoría de las ciudades que lo tienen desde hace tiempo (Barcelona por ejemplo). Sobre todo porque la bici es casi un medio de transporte público, mucho mejor. No contamina, se hace ejercicio y no se está sometido al deshorario de las cutre-guaguas que tenemos. Los taxis circulan por todas las vías, no van precisamente por el de bus. Y de esta forma se reduciría mucho la utilización del vehículo privado. Algo hay que hacer, ya que los politiquillos de tres al cuarto de esta isla llevan años sin solucionar el asunto del carril bici. Es un medio que no es solo de ocio, sino que es útil y necesario. Hay que moverse, en plan ciudadanos reclamando derechos. Es mi propuesta. Me gustaría que la gente se pronunciase. Gracias Angeles Arencibia por este post.

  5. VEGA
    | Responder

    Además… ¿no está muy cerca del bordillo? es que como se te vaya un pisco la dirección con un bache… acabas en la autovía!!!!! aiss miedito

  6. Esther, yo no le pongo cara de asco al que va con su perro, ni le digo que se vaya por la calle cuando va por la acera y viceversa. Bueno un poco cara de asco sí pongo cuando llego a mi casa y me encuentro de nuevo con otra meada en la puerta. Pero yo no iba de perros, sino de bicis. Un beso.

  7. Bicicletero...
    | Responder

    Señorita Ángeles; Personalmente creo que muchos Grancanarios tenemos un gran defecto y es que en vez de defender nuestra ciudad y nuestra isla, desde que podemos, hacemos crítica gratuita y lo peor de todo, eso es todo lo que están dispuestos a hacer, me refiero a que la gran mayoría no moverá ni un dedo para tratar de mejorar aquello que critican. En su caso lo encuentro aún peor porque se vale de un medio público para desmerecer a la ciudad (estoy seguro de que su intención es denunciar una situación, pero creo que hay maneras mas correctas de hacerlo)Confieso que no es que yo sea Willy Fog, pero he visto muchas, muchas ciudades y créame….hay muy poquitas que dispongan de una avenida marítima como la nuestra con mas de 5 kilómetros de carril bici, usándola casi puede uno cruzar la ciudad de punta a punta en bici sin salir a la carretera. Sepa usted que soy usuario de la avenida entre otras muchas rutas (por cierto, ideal para los que salimos de trabajar tarde y queremos hacernos unos kilómetros en bici sin salir a la carretera con el riego que esto implica por la noche) y para su információn, este tramo que efectivamente estan tardando un poquito mas de lo deseable en terminar, nunca estuvo asfaltado, era carril bici pero con el firme de la propia avenida, solo tenía las marcas pintadas por lo que yo entiendo que lejos de ser ningún «avance de la ciencia», si que es una mejora de lo que ya teníamos. Por todo ello Ángeles, le invito a que salga más a menudo con la bici, y que se fije en otras ciudades para que usted solita llegue a la conclusión de que «El peor carril bici no está en Las Palmas de Gran Canaria pero ni de lejos». Saludos!

  8. Biciletero: Voy mucho por la avenida y ese trozo de carril que han arreglado y que ahora están pintado de rojo está lleno de baches, cosa que se podría haber evitado. Por supuesto que el titular de esta entrada no es científico. Esto es un blog personal, nada más que eso. Y yo opino que ese trozo del carril bici es una chapuza. Sé que ese trozo no estaba asfaltado, (ya en COU recorría la avenida en una orbea de color rojo, hacia el año 81), por eso pienso que el ayuntamiento podía haber aprovechado para hacerlo mejor. Por último, una pregunta: ¿la afirmación «desmerecer la ciudad» es en serio? Un saludo.

  9. Bicicletero
    | Responder

    Señorita Ángeles: Solo mirando el titular ya resulta despectivo. No sé nada de periodismo, pero entiendo que un titular debe ser verídico y lo que usted afirma en el suyo es completamente falso y no tiene ningún fundamento. Luego, ¿que pretende realmente poniendo como titular que el peor carril bici (de la historia? del mundo? del país?…es que es un titular tan ambiguo…)está en nuestra ciudad?. Basándome en su respuesta, resulta que en resumen de lo que se trata es de que la nueva fase que no estaba asfaltada por fín lo está, pero no está tan lisa como los cuatro kilómetros de carril bici restantes(lo de que tiene baches es falso, yo estuve el pasado jueves por allí y no es asi mujer). Pues señorita, para mi eso no es un problema, sino una mejora. Desgraciadamente parece que esta usted apuntándose a la tendencia de los últimos años en el periodismo en general y es que si usted hubiera titulado «Asfaltan el único tramo que quedaba en el carril bici», su blog no hubiera tenido interés, no es así? Vende más la crítica, el morbo,… La ciudad la defendemos todos pero usted tiene el privilegio de hacer llegar su opinión a mucha gente, solo pido que lo haga con prudencia. Saludos!

  10. pepito
    | Responder

    Como demonios puedo salir de LPGC con la bicicleta para recorrerme la isla? En serio que tengo que ir por los 20 cm. de arcén que a veces tiene la autovía y por los túneles de la muerte? Esta ciudad es una prisión de autovías….

  11. Eduardo
    | Responder

    No será el peor carril bici, pero está muy lejos de dar el servicio que debería dar. Sólo sirve para hacer ejercicio. No vale como medio de transporte. Vivo en Tomás Morales. Para ir a Mesa y López, por ejemplo, no me queda otra que ir por la carretera hasta la Avenida Marítima jugándome la vida en cada semáforo. Luego coger este nuevo tramo, que por supuesto, intento no pisar ¡y eso que mi bici tiene doble suspensión! En serio, los que lo defienden, ¿lo han recorrido en bici? Es lamentable la catidad de baches y badenes. Después de Alcaravaneras, no queda otra que volver a coger carretera o subir la acera de medio metro, volviéndome a jugar la vida.
    Peor es el caso de tener que ir a Vegueta.
    Aprendamos con países como Dinamarca, que pasan 6 meses con temperaturas cerca de los cero grados (o por debajo) y no conciben una vía sin carril bici.

  12. EFRENIDIS
    | Responder

    soy UN ciclista en ruta que compito Y ENTRENO hace 6años mi bici 4500EUROS,Y LLEVO 6AÑOS ARRIESGANDO EN CARRETERAS DE LAS PALMAS G.C Y LA ISLA CON VARIOS SUSTOS LO VOY A DEJAR CON TODO EL DOLOR DE MI ALMA POR CULPA DE LOS CIUDADANOS DE LAS PALMAS,LA CIUDAD ESTA INVADIDA DE MAQUINAS A MOTOR Y DE MATAR,PERO ESTOY VIENDO QUE MI VIDA ES LO PRIMERO Y POR DESGRACIA SALIR A ENTRENAR TODOS LOS DIAS SOLO 1HORA Y MEDIA ES JUGAR CON TU VIDA POR CULPA DE TANTO COCHE SI POR LO MENOS HUBIERA UN CIRCUITO DE 1PAR DE KILOMETROS O PARA HACER CICLISMO EN PISTA,PERO EN CANARIAS NO HAY NI UN SOLO PABELLON DE CICLISMO EN PISTA ES INCREIBLE,TODO EL MUNDO LO QUIERE FACIL Y SIN ESFUERZO,LA MAYORIA DE LAS MUERTES EN ESPAÑA SON POR ACCIDENTES DE TRAFICO Y NO POR VEJEZ ASI ESTA EL MUNDO,LO QUE HAY EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ES UNA INVACION DE VEHICULOS TODO EL MUNDO PIENSA IGUAL EN COCHE Y RAPIDO Y CARGANDOSE LA ATSMOFERA

  13. MAYFER
    | Responder

    La ciudad está sucia, mal pavimentada y el tema del alcantarilado sigue sin solucionarse pero este Ayuntamiento ha decidido gastarse el escaso o nulo presupuesto que le queda en plagar de preciosos carriles bici el centro de la capital para que NO LO USEN los escasos ciclistas que por ella transitan y que prefieren pedalear por las aceras o por la calzada por sentido contrario como algunos locos de la zona acostumbran a hacer. Es verdad que las bicis vendrían a paliar el problema de la contaminación pero Las Palmas no es Amsterdam y los españoles no son como los holandeses. El trozo de acera de Juan XXIII entre Luis Doreste Silva y la Avda. Marítima no guarda las medidas de 3 metros que exige la normativa y el Ayuntamiento se ha olvidado de los inválidos con coches, las señoras con carro de la compra y las mamás con cochecitos de bebés. En la trasera de Luis Doreste Silva, el callejón se hunde cada vez más y va a llegar un día en que los excrementos de perros que no recogen sus incivilizados dueños van a servir de pavimento.

  14. el_padrino
    | Responder

    vamos haber yo he ido desde la estacion de guaguas de s.telmo al puerto con una bici de las plegables de esas que se ven mucho ahora ya he ido varias veces tanto por la de la avenida como la que esta delante del centro insular de deportes pasando por el parque romano la verdad es que es cierto sobre que esta bastante mal pues 1º la de la avenida hay una parte que ya esta borroso será que ya el presupuesto no da para más luego si quieres llegar hasta hoya la plata a parte de no haber más carril hasta llegar al carril que esta frente a los juzgados esta aún más borroso que el de s.telmo y que luego vuelve a terminar en lady harimaguada pero lo que yo me quejo son varios defectos en el centro insular de deportes con muchas subidas y bajadas y algunas también algunos baches de carrteras que uno ha de pasar hasta bordillos altos como en la calle carvajal que tu vienes desde el centro insular al puerto ahi no esta marcado no hay pintura baches de carreteras en la supercomisaria en coches no lo notas pero tu manda a un politico pasar por ahi es como cuando llegan tener un gran cargo adiós antena de movil por su zona no es verdad…..??? luego en la zona también el carril de bici justo donde esta el gigantazo pueden pasar bicis ahi un gran y amplio carril de bicis pero para las personas contra los bancos o los mandamos a la autovía para que los cojan los autos y camiones seguimos más adelante en la zona mercado del puerto donde empieza haber 2 carriles pero por donde tan solo cabe 1 bici y asi hasta que se separa en el parque del castillo la luz y luego se juntan donde esta el hiperdino hasta llegar a plaza belen maría cuando ahí cabe malamente una bici para que lo estrechan para los 2 carriles con aveces lo grandes que son en las palmas y hacen estas grandes cagadas si no hechamos las 2 bicis por el mismo sitio deberían hacer ese tamaño o apenas más para 1 bici y el otro sentido hecharla por otro lado como ha hecho por el parque del castillo la luz este recorrido lo he escrito de memoria pero me gustaría que todos los que tengamos bicis es de salir el próximo mes el día sin coches y decir hagánlo bien y no ser la peor capital con carril de bicis sino donde podamos disfrutar las personas con bicis y sin ellas podamos disfrutar tanto de este carril como de aceras porque la verdad hay puntos como antes de llegar a julio luengo se acaba el carril de bicis y que hacemos????también por la otra parte la de la avenida tenemos que ir hasta mesa y lopez pasando por la chistera sin carril para unirnos al carril que se encuentra enfrente debería tanto en un lado como en otro llegar un carril doble setido para llegar a ese carril u otro sino como dijo uno por ahi que pasemos por el carril de taxi y autobes….que coño autobuses guaguas coño…. no estamos en canarias escuchen lo que decimos aqui que el pueblo esta hablando sr.jerónimo saavedra y a muchos otros politicos hagan el favor y prueben alquilar las bicis de medioambiental si no tienen o yo les presto la mia bueno no se lo crean es una broma que yo les presto la mia pero el resto hagan la prueba haber si miento…..

  15. anfioxo
    | Responder

    A mí lo que me dá también bastante temor (aparte de lidiar con los conductores de coches, guaguas, peatones inclusive), es el tipo de «periodismo» que leo en estas líneas, por varios motivos:
    1. La manera en que se posiciona en una argumentación, desde el desafío y la defensa.
    2. El no seguimiento de su propio blog para dar respuesta a quienes han «perdido» el tiempo en él contribuyendo con sus aportaciones sin ningún tipo de respuesta de vuelta.
    Aquí se ven muchos baches..

  16. El que se ha dado prisa es usted, comenta un texto de octubre de 2009. Todo eso ha cambiado mucho, afortunadamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad