Este acento viaja solo

Esta mañana he enviado un mensaje por email. Comprendo que este hecho por sí sólo no cautive tu interés. Enviamos muchos correos electrónicos todos los días, tantos que, si pudiéramos verlos ir de un lado para otro de una forma física, la imagen sería parecida a la de una calle de New Delhi en hora punta. O como esas fotografías nocturnas en las que las luz de los faros de los coches forman líneas resplandecientes.
Hablo de ese correo en concreto y no de otro, porque se trataba de un mensaje en el que yo había puesto mucho miramiento por la persona a la que iba destinada. Lo escribí, lo borré, lo reescribí. Cambié las palabras como quien enroca en un tablero de ajedrez. Deshice lo andado y volví a ponerlo en pie, busqué un sinónimo, revisé una conjugación y finalmente leí el conjunto tres, cuatro, quince.. quizás veinte veces.
No sin esfuerzo, vencí mi ya preocupante afán perfeccionista y di la orden de enviar al ordenador. Entonces, mi deseo de perfección fue sustituido por esa inseguridad que es marca de la casa aunque nadie lo sepa y cedí a la tentación de acudir a la bandeja de elementos enviados y revisar de nuevo, por vigésimo quinta vez, el texto.
¡Noooo! ¡Falta un acento!! ¡Un acento! ¿Cómo no lo había visto? La falta de aquella tilde desbarataba el conjunto y ponía en entredicho toda mi obra. Y ahora, ¿qué podía hacer? No podía pedir al destinatario que me devolviera el correo, de todas formas la copia de mi primer envío seguiría existiendo… ¿Y pedirle que la borrara? …. ¿y enviarle el acento en un correo aparte?

6 Comentarios

  1. Emilio González Déniz
    | Responder

    Es un drama cuando las erratas se convierten en errores. Hay lingüistas atrevidos que dicen que cambiar una B por una V es cosa menor (siempre sabremos que «VURRO» es un asno mal escrito). Lo grave está en las comas, que pueden cambiar el sentido de una frase, y las tildes, porque (machismos aparte) no es lo mismo llorar por la PÉRDIDA de su mujer que llorar por la PERDIDA de su mujer. Y cambia totalmente la frase dependiendo de si escribimos CÉLEBRE, CELEBRE o CELEBRÉ. Entiendo tu preocupación, porque las tildes las carga el diablo, como las escopetas de bailes. Un saludo.

  2. ELIA
    | Responder

    Un acento tiene perdon .
    Te dire , verguenza me da ………que yo no puse un acento en mi vida , una tara colegial .Otra la dislexia entre la izquierda y la derecha.
    Hace poco hicieron en un programa de la television unas entrevistaS preguntando a la gente si alguna vez habian enviado un e-mail y luego se habian arrepentido ………
    ¡¡¡imposible de rescatar!!!!!pero un acento es totalmente disculpado .PERFECCIONISTA.

  3. antonieta patateta
    | Responder

    Mucho peor me parece lo de el 30 cumpleaños o la doceava olimpiada. Una tilde, se la lleva el viento. Mándale la tilde sola y que la coloque.

  4. Cuinpar
    | Responder

    Mira, yo también soy de las que revisa los correos doscientas veces antes de enviarlos, casi siempre. otras veces, por las prisas, sólo los leo una o dos veces y, con el apuro, casi siempre dejo pasar el error más obvio.
    Una vez, en el curro, le tuve que mandar un mail con un documento a un señor de esos serios con los que a veces trabajo, para que me lo devolviera con un Ok y como estaba deseandito terminar para ponerme con otra cosa que me gustaba más ni lo revisé. Cuando oí a mi jefa muerta de la risa hablando por teléfono con el señor en cuestión me temí lo peor, fui a la bandeja de entrada y descubrí que en vez de poner: «…en el escrito adjunto.», mi cabecita y mis prisas me habían jugado una mala pasada: le dije al señor que tenía que estampar su firma «en el escroto adjunto».
    Imagínate.
    Un beso. No te creas que te tengo abandonada.

  5. Me mondo contigo Cuinpar, no me abandones.

  6. Cuinpar
    | Responder

    Sí, ellos también se mondaron :-S (a quién diablos se le ocurrió la brillante idea de poner la «i» y la «o» juntas en el teclado?)
    No la abandono, no. Como me acaba usted de recordar un tema magnífico de Kevin Johansen y, además, hoy me levanté generosa, (cosa rara, aquí tiene: http://www.youtube.com/watch?v=e0pCt7WlNhw
    Buen lunes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad