A la mitad de la vida

Publicado en: actualidad 2

He tenido dos fiestas de cumpleaños de dos queridos amigos en apenas quince días. Me refiero a cumpleaños de adultos; de niños tengo cada dos por tres, porque ellos cumplen todos los años. Al contrario que los mayores, que dejamos de cumplir a una edad imprecisa entre la infancia y la juventud y no volvemos a hacerlo hasta los 40, en muchos casos con gran despliegue de medios.
Es una moda: ahora a los 40 hay fiesta, a veces fiestón, Se considera que es una edad frontera, quizás la puerta a la madurez. O una edad medianera que marca la mitad de la vida. porque confiamos en llegar a los 80 o más.
Este tipo de eventos suelen ser grandes ocasiones, por eso se cuida mucho el equipamiento, el equipo, el condumio y la bebida. Así que, por lo general, a las fiesta de los 40 -dentro de nada, de los 50- se invita a gente que importa. No es como aquellas fiestas de la adolescencia, que eran de cuantos más mejor. Birthday Cake - candles lit.jpg
Ahora el enfoque es distinto. Ya no vamos a conocer, vamos a reconocer, a festejar la amistad, que es uno de los mejores diplomas que se pueden conseguir en la vida.

2 Comentarios

  1. ELIA
    | Responder

    Cumplo este verano 50 años y estoy francamente impresionada.Ya celebre los 40 con un fieston y pienso hacer lo mismo a los 60.
    Me gusta compartir ese acontecimiento con mi familia y mis amigos , me parece que un cumpleaños sin fiesta es como un dia sin sol , triste , soso,insipido.Se debe de compartir con los que te importan.
    MI MADRE CUMPLIO HACE UNOS DIAS 77 Y POR PRIMERA VEZ NOS PERMITIO PONER LAS VELAS SOBRE LA TARTA , DICE QUE EL 7 LE DA SUERTE.
    Me encanta lo de «reconocerse» es genial.
    ……….Y QUE CUMPLAS MUCHOS MAS !!!!!!!!!!!!!

  2. Elia, espero que la de los 50 sea también un fiestón como tú y todos los invitados se merecen. Un beso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad