Una denuncia inquietante

Publicado en: actualidad 5

Según un estudio publicado en la revista Atención Primaria, el 31% de los médicos piensa que internet complica su relación con el paciente y mina su credibilidad.
Puedo imaginarme la situación. El paciente llega a la consulta con una ensalada de conocimientos sobre los mil y uno síndromes que pueden causar ese dolorcillo que sufre por las noches, y muy dispuesto a poner en duda todo lo que haga o diga el médico. «Pero doctor … ¿y si en lugar de un análisis me manda una lavativa?»
Hay veces que es mejor no saber, al menos cuando se hace sin orden ni concierto. A Internet también puede cargarla o descargarla el diablo y hacer mas daño que bien. Tuve una profesora de inglés nativa que no hablaba ni papa de español, pero que era muy eficaz a la hora de enseñar. Aquella teacher no quería que usáramos el diccionario sin ton ni son, porque, decía, era como una bomba. «Dictionary, ¡bumm!», exclamaba y abría los brazos con gran aspaviento.
Algo así ocurre con internet, Los conocimientos ya no son sólo del dueño de la biblioteca. Ahora están al alcance de todos. A borbotones, en torrente, montañas de verdades y también de mentiras.
Internet contribuye a aumentar nuestros conocimientos, pero también nuestras incertidumbres. Así una monja benedictina, doctora en medicina, contradice a la mismísima OMS, a los gobiernos y a sus colegas y cuelga un vídeo en el que explica que la gripe A no es ni tan nueva ni tan letal, y que lo malo es el remedio.
Aquí está el video y aquí lo que cuenta la agencia Efe.

5 Comentarios

  1. ELIA
    | Responder

    Totalmente de acuerdo con esta doctora me parece un negocio impresentable este de la GRIPE A.
    Hasta las vendedoras a domicilio te dan el coñazo con un desinfectante para manos ……………
    Soy Sanitario y no pienso vacunarme de este tipo de gripe.
    De la estacional si,siempre me fue muy bien.
    Tambien estoy en total acuerdo que Internet complica la relacion con el paciente y mina su credibilidad.

  2. VEGA
    | Responder

    Peor cuando un médico no sabe lo que tienes y vas a internet y lo encuentras. Esto me ha pasado a mí!!! Porque internet es una bomba en según qué manos, como casi todo. Y me alegro de haber escuchado a Teresa Forcades, porque ahora temo menos a la gripe a y más a la OMS.

  3. Esther
    | Responder

    Ay, Ángeles, bendita bomba ésta de Internet!! Que nos ha permitido saber lo que pasaba en Iraq, que nos ha dado a conocer que a los contables y abogados los pueden asesinar por intereses políticos, que nos ha desvelado las imágenes más duras y las más reales de Guantánamo, que nos hizo saber paso a paso cómo avanzaba el incendio en Gran Canaria… ¡Que estalle, por favor, que siga estallando todos los días! 🙂

  4. Ay Esther ¡que internetófila eres! ¿Se dirá así?

  5. totoyo
    | Responder

    Me parece muy interesante lo que dice esta benedictina, sobre todo porque es una opinión a) autorizada y b) independiente. Y estoy de acuerdo en que Internet es un arma de doble filo, pero…como casi todo en esta vida, amiguitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad