Ni más ni menos que una gripe

Publicado en: actualidad 1

Estuve el viernes en una reunión que convocó la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias con los medios de comunicación de las Islas para informar sobre la evolución de la gripe A y pedir nuestra complicidad en una batalla que nos atañe a todos. .
La consejera Mercedes Roldós y su jefa de comunicación, la periodista Lolina Pérez Caballero, trataron de explicarnos que afrontamos una situación excepcional, en la que también los medios de comunicación deben arrimar el hombro para que la pandemia nos hagan el menor daño posible. Esencialmente, se nos pide que no contribuyamos a generar alarma entre la población.
Yo saqué algunas conclusiones. La primera es que se trata de una gripe, ni más ni menos que una gripe. La segunda es que, como sucede con la gripe común, causará algunas muertes.
gripe.jpg
La tercera; que el problema no es la gravedad de la enfermedad sino el alto porcentaje de población que se verá afectado. Es posible que se produzcan aglomeraciones en los centros de salud o que determinadas empresas deban cerrar unos días porque muchos de sus trabajadores cojan la gripe a la vez.
También se nos explicó que la situación es cambiante y que la estrategia que emana de la Organización Mundial de la Salud se va adaptando a esos cambios. Así, es posible que en breve se dejen de dar datos sobre el número de personas que dan positivo a los análisis de gripe A.
Me quedó claro que la mayoría de las personas que han sufrido ya la gripe A han tenido sólo síntomas leves y que se cree que ha habido y habrá casos asintomáticos. Todas estas personas no necesitarán la vacuna, porque ya están inmunizados.
Respecto a la vacuna, lo único cierto es que aún no está disponible. Tampoco se sabe a quién se le administrará primero, aunque parece lógico que el personal sanitario esté en este grupo para garantizar que nos atienda a los demás.
Dice la consejera que hay que estar preocupado pero no alarmado. Creo que buena parte de nuestra alarma nace del goteo de información que empezó ya en abril o mayo con México. No sé cómo estaríamos si todos los días nos informaran de cuántas personas han contraido un cáncer, han descubierto su diabetes o han muerto de las mil y una causas de las que uno puede morir. ¿Viviríamos acongojados o nos daría más bien igual? Todos los fines de semana nos informan del número de víctimas en accidentes de tráfico y no veo yo que nos afecte demasiado.

  1. Creo que es, con diferencia, la información más útil que he encontrado acerca de la gripe nueva.
    Bastantes médicos conocidos me han dicho que lo malo de esta gripe es el alto porcentaje de infección en la sociedad, no sus daños. Y que hagamos lo de siempre con cualquier gripe. Cuando los síntomas aparezcan, acudir a nuestro centro de salud y no automedicarse…. vamos, lo de siempre.
    Como asmático, dentro de los grupos de riesgo, me han dicho que no me preocupe más que por el virus de la gripe de años anteriores, pero que dada la alarma social acuda al centro de salud si tengo síntomas de gripe con fiebre aguda.
    También he oído en la calle que no se frecuenten centros comerciales, ni se usen ascensores, ni que se entre en sitios con aire acondicionado…. ¿qué tal si nos quedamos todos en casa esperando a que el virus toque a nuestra puerta? jejejejeje……ansiadas vacaciones….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad