Apasionante debate el que ha planteado un grupo de amantes de los perros. Reivindican que se les permita pasear con ellos por lugares hasta ahora vedados a los canes. Léase un paseo marítimo (¿Las Canteras?) o una calle peatonal (¿Triana?).
El asunto no es trivial a juzgar por el amplio debate que ha originado en canarias7.es . En este momento hay 219 comentarios sobre el asunto. Es un tema tan cotidiano que todos tenemos opinión.
A priori no debe haber problema en que perros educados paseen junto a dueños educados. El problema, creo yo, está en la falta de baños públicos caninos. Para los apretones, el lado sólido del asunto, los amos educados usan bolsitas de plástico; para lo otro, la parte líquida, no hay todavía respuesta en esta ciudad.
Como este invierno ha llovido bastante, no tenemos fresca la imagen de esas esquinas pegajosas, improvisados retretes perrunos donde se superponen los pises como capas de barniz.
El problema es éste, los pises caninos, ¿Cómo van a impedir los educados amos que sus educados perros levanten la pata en paseos marítimos y calles peatonales? Yo propongo orinales para perros; pañales, si son cachorros. Imagina una ciudad libre de pises.
(El debate no ha dejado a nadie indiferente.
La foto es de Lisa Solonynko/ Morguefile)
¡Ningún perro sin su orinal!
Publicado en: actualidad
21
VEGA
Angeles, no olvides el inconfundible olor a pis perruno en las mañanas soleadas… Por cierto, sabes que los céspedes de los parques donde pasean perritos (Plaza de la Feria,Obelisco…) están llenos de pulgas? Se las ve saltar al pasar el perrito… Que conste que me encantan los perros, pero odio el olor a pis…
Esther
Di que sí, Angeles. Una ciudad libre de pises, también de los «humanos». ¿O nadie conoce alguna esquina, de esas que hay muchas en la ciudad, donde los señores (por aquello de tenerlo más fácil para mear) miccionan sin ningún complejo?
Educación para todos. No vayamos a exigir a los animales, aquello que ni siquiera nosotros cumplimos 😉
Sin orinales si
Mi perro siempre lo hace en el mismo sitio y a sus horas. No necesita orinal. Yo me cuide muy mucho de que no molestase a nadie su sitio. Pienso que si hubieran puntos «limpios» delimitadas habrían mejoras en este aspecto.
santiago
lo que no hay derecho,es que yo que trabajo cortando el cesped de la capital.todos los dias me tenga que tragar todas las caquitas de los pobres perritos,por culpa de sus dueños.es un campo de minas.
Observador
Todos los fines de semana, cuando hay rastrillo en lo alto de la estación de guaguas, los portales del final de Rafael Cabrera quedan inundados de orines. Tanto que hemos tenido que cambiar las cancelas de fachada ¿Alquien ha pedido prohibir el rastrillo? ¿Verdad que no? ¿Porqué somos tan hipócritas que decimos que nos molesta el olor del pis de perro y sin embargo nos resignamos como si nada por un olor 100 veces más fuerte? Conozco casos similares en las imediaciones de la plaza de San Francisco, Mendizábal de Vegueta y tantas otras. Menos hipocresía, por favor.
Jose
Quizás podría paliarse el problema si se echara agua sobre la meada. Al igual que los padres de los bebes llevan siempre la mochila con las cosas del bebé, quizás los dueños de los perros podríamos llevar una botella de agua, aunque sea para la primera meada que es siempre la más larga.
No obstante, también podrían delimitarse lugares, más o menos de paso, y no necesariamente orinales, para que los perros mearan en ese lugar. Quizás no mearían todos, pero sí muchos y luego podría pasar el servicio de limpieza y pegar un mangerazo o algo similar. ¿que hay que aumentar el servicio de limpieza? pues yo estoy seguro, o al menos yo lo haría, que muchos dueños estaríamos dispuestos a pagar un impuesto para que este servicio pudiera financiarse.
Y que haya más mano dura con los que incumplen…que si hay gente que no quiera pasar por el aro, pues que no tenga perro, así de simple.
Quizás siempre quedará alguna esquina meada o alguna caca…como siempre quedará alguna colilla o meada humana, pero mientras el problema mejore pienso que esto podría salir bien. De todas formar, leyendo comentarios tipo «no me gusta que el chucho asqueroso ni se me acerque o que comparta un ascensor conmigo» pues no creo que vayamos, lamentablemente, a ningún lado.
Pino A.
A ver si mi comentario se lee, lo he puesto también en el foro digital. A mi me molesta un montón la actitud de los dueños de perros que van por la calle con una megalarga correa con la que mi hijo ya se ha tropezado dos veces. Cada vez que veo un perro tengo que fijarme si lleva la supercorrea…y los dueños como si nada. Personalmente no me molesta un perro paseando con su dueño amarradito con su correa, pero es que los hay que tienen mucha cara. Al margen lo de las cacas y pises, como bien dice Jose que lleven una especie de neceser de limpieza. La calle es de todos. Y la educación de los dueños en muchos casos deja mucho que desear, sobre todo los de las correas largas esas. Que los lleven al campo para que corran, que también existen y tienen derecho a ello, pero a los dueños debería exigírseles una especie de carnet de conducir perros.
Nicolasa
La ciudad no está hecha para los perros. Tampoco para los hipopótamos, ni para las vacas, ni para las cabras, ni los cerdos. Tampoco está hecha para los dueños de los perros que en el mejor de los casos recogen las cacas de sus canes y las ponen en los cubos de la basura o en las papeleras. Oh, que encantadores…! Para los pis propongo que lleven una jeringuilla, recojan los pis y se hagan una sopa cuando lleguen a sus casas. Schamann es quizas el barrio de esta ciudad con mas mierda canina en las calles, quizas mas que personas. Yo las haría comer a sus dueños. Y lo digo con el mayor de los cariños hacia esos pobres animalitos. Un beso para todos los amantes de los animales. Nicolasa.
david
vamos a ver, y todas aquellas personas que mean en la calle cuando estan de fiestas por las esquinas??? es que a odo el pis que ustedes ven son de perros?? estan seguros que no es de personas racionales que mean en las esquinas??? Y son los perros los que tiran papeles y comida por la calle, o ellos los que pintan con graffitis paredes y vallas??? queremos que sean los animales mas racionales que las personas y eso a dia de hoy, aunque en muchos casos ocurre, no es generalizado. Menos demagogia con los del pis de perro, y mas civismo para todos por igual.por no hablar d chicles y colillas porque sino tenemos para años de discusión
belushy
Buenas, un saludo. Ya sé que muchos dueños de perros son gente educada y que muchos recogen los excrementos de sus animales. Todavía recuerdo el «experimento» que se hizo en el solar que hoy ocupa la ampliación del aparcamiento Churruca al lado de Las Canteras. Colocaron infinidad de papeleras PipiCan para que la gente recogiera y depositara ahí los «tesoros caninos». Pues mi gozo en un pozo, si alguien recuerda como estaba el solar-campo de minas, se dará cuenta que la educación de la gran mayoría de los usuarios de nuestra ciudad, imaginaos eso en la playa, o en el mismo Paseo de las Canteras… yo lo siento mucho, pero no pienso poner en riesgo mi salud ni la de los míos por el supuesto derecho de pasear por esos lugares. Yo tengo perro, pero gracias a que tengo un patio bastante grande en casa, sus necesidades las realiza ahí. Ya que por educación y respeto pienso que los demás no tienen que aguantar, respirar ni pisar ni sobre todo originar gasto público porque mi perro TENGA que hacerlo en la calle.
teo
Propongo un referendum a nivel municipal para dirimir esta cuestión tan polémica y que a nadie resulta indiferente. Seguro que el nivel de participación superaría al de las elecciones generales. Veo que algunos de los comentaristas justifican la suciedad que generan sus canes con el hecho de que algún humano ensucie las calles. En fin, ¿de qué se trata, de una carrera a ver quien es el más guarro?
Sergio (Avatareño Mayor)
Por el respeto que me inspiran los ciudadanos de cuatro patas, no voy a opinar en serio.
Digamos que, como en todos los gremios, hay educados y maleducados…. la diferencia es que, en este caso, aunque el perro quiera serlo es normalmente el dueño el que lo maleduca… 😀
Eli
Bueno, digamos que hay gente a la que le gusta salir a pasear con alguno de los que ha expuesto aqui su opinion en contra de los amantes de sus animales y yo ni mucho menos le voy a pedir que le ponga un bozal para que no diga barbaridades, pero en fin… Digo yo que si yo puedo entender que haya personas que disfrutan con groseros de esta clase y los sacan a pasear, por lo menos que dejen de compararse con los animales, que se guian por instintos puramente naturales. Porque todos sabemos donde deberiamos tirar el papelito del caramelo y sin embargo lo tiramos al suelo, el perro no entiende que el lugar donde levanta la pata no es buen lugar. Aquellos que exigen a los dueños de los perros, deberian hacer un repaso de lo que hacen ellos por cuidar su ciudad diariamente.
Helena
Jolín, pues tienen ustedes razón. Qué mal huele el pipí de los perros; que quiten el orín de un perro cuando podemos disfrutar de consistentes escupitajos, bolas de helado que jamás llegaron a ningún estómago, pegajosos chicles, ahumantes colillas, cáscaras de pipas, pipis de animales de dos patas… y no me refiero sólo a los jóvenes con apuros post-festivos.
Así que estoy totalmente de acuerdo con los señores del ayuntamiento y me parece genial que los perritos no circulen por las Canteras, Triana y si no circularan, en general, pues mejor, que ya se sabe que muerto el perro se acabó la rabia.
Y aún sería mejor si, además, prohibieran la venta en toda la isla de chicles, helados, tabaco y pipas; además de prohibir la circulación por las Canteras y Triana a seres humanos del género masculino que suelen ser, generalizando, los culpables de esas simpáticas flemas y orines que no pueden esperar a llegar a su honroso destino. Y si no circularan, en general, pues mejor.
Lo dicho; Dios nos libre de que el servicio de limpieza del ayuntamiento tenga que limpiar más de 2 veces al año, faltaría más.
Leonardo
Hola, yo propongo que al terminar de orinar su perro se extienda un polvo absorbente de liquidos, el cual se convierte en residuo sólido para su perfecta recogida.
Se comprende que llevará más tiempo del habitual el paseo del perro, pero así colaboraríamos con la ciudad.
http://www.flowtech-uk.com/Flowtech%20LAP%20ES.htm
Saludos desde Málaga.
Ángeles Arencibia
Hombre, un malagueño. Saludos Leonardo. Una idea original.
FERNANDO HERNANDEZ SANCHEZ
HOLA,
YO HE CREADO UN URINARIO PARA PERROS, SE CONPONE DE DOS CILINDROS Y DA LA FACILIDAD DE QUE EL PERRO TIENE ACCESO EN 360ºGRADOS Y ES AUTO LIMPIABLE,TODO EN ACERO INOX.
CREO QUE ES LA MEJOR IDEA PARA EVITAR EL OLOR Y PERJUICIOS QUE CAUSA EL ORIN DE PERRO,
COMO DETERIOROS DEL MOBILIARIO URVANO, FAROLAS, PARQUES DE NIÑOS ETC,,
EL PRODUCTO ESTA PATENTADO Y EN FUNCIONAMIENTO
FERNANDO HERNANDEZ SANCHEZ
LA LEY ANTI TABACO CAUSO MUCHO REVUELO, Y A NOSOTROS LOS FUMADORES NOS SENTIMOS DESCRIMINADOS Y HUVO MUCHISIMA POLEMICA
PERO SE CREO Y HOY NO SE FUMA EN CASI NINGUNA PARTE Y LOS FUMADORES NOS MOLESTAMOS , PERO FUE UN BENEFICIO PARA TODOS, EN SALUD Y ECONOMICAMENTE, HOY TENEMOS LUGARES SIN UMOS Y LIMPIOS DE OLORES,GRACIAS A LA LEY ATI TABACO, CON EL ORIN DE PERRO ES LO MISMO QUIEN TIENE PERRO SE MOLESTA LA MAYORIA PERO QUIEN NO LO TIENE LO VE ESTUPENDO PODER,ANDAR POR CALLES LIMPIAS Y SIN OLORES,
CIERTA GENTE TAMBIEN HACE SUS COSAS EN LA CALLE PERO PARA QUE ESO NO OCURRA, APARTE DEL RESPETO HACIA LOS DEMAS ESTAN LAS AUTORIDADES PERTINENTES LAS QUE DEVEN EVITAR EL NEFASTO COMPORTAMIENTO, INCIVICO.
LOS PERROS SE EDUCAN,( EL RESPETO Y LA CONVIVENCIA ES DE TODOS )LA CALLE ES MIA Y MEGUSTA VERLA LIMPIA
Pepe
Estoy mas que harto de limpiar varias veces al día cacas y orines de perro en la puerta de mi tienda y de mi casa.Si Ud. hace que su perro viva como las personas, pues lo eduque para que haga sus necesidades donde ellas en el cuarto de baño de su casa(como mucho en su portal). Repartir más de 365 mierdas al año y mas de cinco veces más de asquerosos orines por perro que tienen deteriorados todos los elementos bajos públicos y privados de las calles denota nula educación de sus dueños y de las autoridades que lo permiten.
Si recrimina al dueño de algún can, por ensuciar las calles, Ud. será el guarro, mal educado, que no quiere a los animales, etc.,ect., no se preocupe es la técnica de los egoistas:»acusarte de lo que yo soy» lo cuál reafirma lo que son.
angel
Llevad a vuestros perros a que eligan orinal: http://www.museosraros.com/museo-del-orinal/
Saludos 🙂
Pedro
Todo es cuestión de educación, yo tengo 2 perros y nunca les dejo que orinen en las esquinas de los edificios y recojo sus heces cuando las hacen.