El 27 de mayo de 2008 un Berlanga en silla de ruedas depositó en la caja de seguridad número 1.034 de la cámara que hay en el sótano de la sede madrileña del Instituto Cervantes un paquete que no podrá abrirse hasta el año 2021, cuando se cumple el centenario de su muerte nacimiento.
Hablé de este asunto en este blog entonces y según se lee en la web del instituto hay también legados de Juan Gelman y Alicía Alonso.
Ha muerto Berlanga, el director de Bienvenido Mister Marshall, La escopeta nacional y otras genialidades como Los jueves, milagro o Todos a la cárcel, que espero que ahora empiecen a reponer en televisión. Es la suerte que tienen los talentos grandes, que permanecen en sus obras. O tal vez la suerte sea nuestra, que las disfrutamos.
Seguiremos viendo sus películas porque son muchas y buenas y buscando en ellas los austrohúngaros que dejó. Este hombre nos legó cine y hasta su apellido, que debemos usar como sinónimo de absurdo. Así lo quería él; el propio Berlanga dejo dicho que le gustaría pervivir en la palabra berlanguiano.
Porque hay cosas en la vida que lo son, muy berlanguianas.
.
(La foto la he cogido de la web del Instituto Cervantes y corresponde al día en que Berlanga depositó su paquete en la Caja de las Letras, que así se llamó la iniciativa. En la foto aparece Carmen Cafarell.)
Berlanguiano
Publicado en: actualidad
0
Deja una respuesta