Acaba de salir de la imprenta Cartas del Sur al Norte. 40 días con los 40 últimos, un libro que recoge testimonios de 40 personas que viven en los 40 países peor situados en el Índice de Desarrollo Humano. de Naciones Unidas.
En una de las cartas se afirma lo siguiente:
«La vida en Zimbabue es muy triste. Tenemos la tasa de inflación más alta del mundo:165.000%. La esperanza de vida es la más baja: 33 años en las mujeres y 35 en los hombre. Está sin trabajo el 80% (…)
«Es muy difícil conseguir comida. Lo que se encuentra en algunas tiendas es comida importada, y la mayoría de las personas no tiene suficiente dinero. Una barra de pan cuesta 100.000.000, 00 de dólares zimbabueses, cuando se encuentra (…)
«Nosotros, las personas de Zimbabue, creemos que la vida en Europa y en América es mucho más confortable porque hay democracia y los gobiernos respetan los derechos humanos. Las personas en esos países pueden satisfacer fácilmente sus necesidades básicas y no están hambrientas. Los gobernantes de ahí no intentan morir en el poder, dejan el poder cuando termina el tiempo de su mandato (..)
(Estos fragmentos corresponden a la carta que escribe una mujer de 50 años, de la que se suprime la identidad por su propia seguridad, según se explica en el libro)
Cartas del Sur … incluye al final un par de páginas con estadísticas de España para que el lector compare. La esperanza de vida de los españoles es de 78 años y de las españolas, de 84. La inflación anual era del 3,4% en 2005 (ahora es más baja debido a la crisis), que es el dato que figura en la publicación, parte de una campaña puesta en marcha por una organización católica.
Las estadísticas están bien, pero me interesan mucho más los testimonios. Como el de Ndodong David, nacido al sur del Chad, que afirma que sus padres se dedicaban «a la agricultura arcaica basada en la energía muscular».
De su carta extraigo también este párrafo donde se ve cómo los africanos idealizan Europa: «Sin ningún conocimiento sobre España y los españoles, pienso que España (sic), como otros países europeos, ha resuelto el problema del hambre y la falta de infraestructuras sociales y económicas, así como el paro que se vive en el Chad. Pienso que a la edad de 27 años, como yo, un español tiene un trabajo que le permite vivir y construirse un porvenir».
Cartas del Sur al Norte. 40 días con los últimos 40 ha sido coordinado por José Eizaguirre y Aurora Lassaletta y editado por PPC, Editora y Distribuidora, S.A. (2009). Los derechos de autor se donarán a la Fundación Entreculturas.
(En la foto de la presentación del libro este miércoles en Madrid aparecen de izquierda a derecha: Luis Aranguren, director editorial de PPC; José Eizaguirre, coordinador del libro; María, coautora nigeriana; Luis Arancibia, director de Entreculturas y Claudio M.J. Antonio, coautor angoleño)
En Zimbabue un pan vale 100.000.000 de dólares
Publicado en: actualidad
3
María José
Pues si, Ángeles. Con motivo de la campaña de Manos Unidas, nos contaba el otro día Fermín, un misionero claretiano que trabaja en la misión que esta orden religiosa tiene en Zimbabue la situación tal y como se relata en esta carta y contando cómo los maestros ya no trabajan porque el gobierno no les paga y el efecto de la inflación que hace que el dinero que tienes por la mañana no valga nada por la tarde y que por ello compran lo que pueden, porque al menos lo que compran tiene algo de valor. Todo ello, una vez más, nos hace plantearnos que si, que estamos pasando una crisis, pero que nunca llegaremos al nivel de estos países.
saludos y gracias por esta entrada
Ángeles Arencibia
No hay de qué María José. Estoy contigo en que eso sí es una crisis y no la nuestra.
Mahsa
I’ve been bsorwing online more than three hours today, yet I never found any interesting article like yours. It’s pretty worth enough for me. Personally, if all site owners and bloggers made good content as you did, the web will be much more useful than ever before.