Apúntate a la fiesta

Publicado en: actualidad, mujeres 8

Estaba resuelta a escribir hoy contra una actuación de murgas que tuvo lugar esta mañana en Las Canteras y que nos obligó emigrar de La Puntilla, pese a que ya nos habíamos bañado y daba mucha pereza recoger las cosas. ¿Pero no acabó el carnaval el sábado?
Pero después llegué a casa, abrí el ordenador y, entre otras cosas, vi que el mural que, como cada año desde hace tres, propone www.canarias7.es a sus lectoras para celebrar el Día Internacional de la Mujer iba viento en popa. Y me entretuve en pinchar las fotos del primer centenar largo de mujeres que formaban parte ya del mural 2009 a esta hora de la tarde.
Primero me embargó un sentimiento de fiesta, de viva la vida, de aquí estoy yo y después pensé en qué distintas somos las mujeres unas de otras. Por forma y por contenido. Me pareció que la esencia del machismo es negar la individualidad de cada una y dar por sentado que si eres una mujer, serás así de esta manera y no de cualquier otra.
Anímate, apúntate a la fiesta.

8 Comentarios

  1. ¿Te das cuenta que el mismo enunciado en dirección contraria es igualmente válido?
    «la esencia del feminismo es negar la individualidad de cada uno y dar por sentado que si eres un hombre, serás así de esta manera y no de cualquier otra.»
    Pues eso… que en el fondo todos los extremos son malos, todos. Asi que yo, aunque no estoy en desacuerdo, no entiendo la celebración de este tipo de fiestas, día del orgullo gay, día la mujer, día de la madre, del padre, de los abuelos…..
    Será porque en mi idílica forma de ver la vida todos somos iguales, independientemente del género que la suerte de la vida te ha dado o del papel que eliges vivir….. Asi pues, animo a todas las mujeres a participar en el muro, pero animo igualmente a Canarias7.es a que haga un muro como este para el día del padre, del orgullo gay, etc….
    Saludos avatareños

  2. Sergio (Avatareño Mayor) no estoy de acuerdo contigo, ni siquiera un poquito. Está claro que no eres una mujer y que no has sido víctima de alguna de las mil y una manifestaciones del machismo. No es posible equipararlo con el feminismo. Machismo es una forma de comportamiento masculino negativo que sigue vigente en muchas sociedades e individuos de la nuestra y que consiste en creer que el hombre, sin más precisiones, está por encima de la mujer, también sin más precisiones. El feminismo es la reacción a lo anterior como medio de defensa de mujeres que antes no podían votar o firmar sin permiso del marido, y que ahora cobran mucho menos por el mismo puesto de trabajo que el hombre; o que nunca ascenderán porque el jefe tiene que ser un varón, aunque sea un tarugo. Por no hablarte de la muerte de tantas mujeres a manos de sus parejas, una manifestación terrible del machismo. Hay mucha gente que no vive tu idílica forma de vida.. Y no me parece mal que se haga un mural para el día del padre, o del gay. Estos últimos sí que tienen mucho que reivindicar todavía, ¿no crees? Saludos.

  3. Censurando y descalificando por completo y sin complejo alguno la violencia machista y todo tipo de maltrato hacia el ser humano (sea del género que sea), permíteme aclarar que estoy completamente de acuerdo en que se haga este muro, pero lo echo de menos en otro tipo de reinvindicaciones de parecida índole.
    El que mata a una mujer es un asesino, sin más. No porque la víctima sea mujer sino simplemente por matar. No entiendo que las penas sean mayores por causa de género, sino en el endurecimiento de las penas por asesinato.
    Sí entendería el endurecimiento de las penas por cualquier otro tipo de discriminación hacia la mujer como los que determinas (sueldos inferiores, etc…).
    Por ejemplo, me parece una tontería que haya que equiparar el número de ministros y ministras… ¿Por qué? Porque entiendo que en ese tipo de puestos tiene que estar la persona idónea para ello, independientemente del sexo que la madre naturaleza le haya dado.
    Cierto es que mi pensamiento es minoritario e idílico, asi que puedo entender y entiendo la discriminación que las mujeres padecen y su pesar por ello. Pero, repito y me reafirmo en que debería apoyarse por igual cualquier otro tipo de causas que impliquen discriminación por cualquier motivo: de género, de sexo, de educación, de creencias, etc…..
    Y sí, querida Ángeles, tranquila que no es un machista el que está escribiendo estos comentarios. 😀

  4. Sergio ya sé que no eres un machista, faltaría más. Si así fuera, ni te asomarías por este blog. Defender el derecho de las mujeres a hacer su vida, no implica que no defienda otras situaciones injustas. El que mata a su mujer es un asesino que a menudo lleva años machacándola; no es un asesino sin más. besos

  5. cuinpar
    | Responder

    Yo iba a decir que mandé una foto de las manos de mi abuela cosiéndome noséqué cosa.
    Pero se me pusieron serios…
    Beso!

  6. Cuinpar: ¿por qué?

  7. Cuinpar… nada más lejos de la seriedad… jajajaj… Puedes quedarte tranquila. Es una conversación electrónica entre amigos. Si no, más de una ya me hubiera apaleado por aqui… jajajajjaajj

  8. Cuinpar
    | Responder

    Ay, mis hijos, es que los ví tan apasionados que me dio no sé qué… 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad