Los periodistas con cierta experiencia sabemos que hay días en que sobran las noticias y otros en los que no hay un titular que soporte la portada. Ayer fue un día de los primeros. Sólo faltó, bromeábamos por la noche, que estallara el volcán herreño.
La muerte de Gadafi y el anuncio de que ETA abandona las armas coinciden en el tiempo por casualidad. Suponen las dos el final de años de sufrimiento y de tiranía, pero, mientras la muerte del libio se representan como el fin de un criminal, el anuncio de los etarras aparece revestido de cierta pátina de legitimidad.
Los etarras conceden, no se rinden, y lo hacen días después de que líderes internacionales se reúnan en San Sebastián para ayudar a solucionar el problema, como si no bastara con el derecho penal.
Sin duda es una buena noticia, que ETA renuncie a las armas, pero me he quedado a medias, con la sensación de que se van de rositas.
20 de octubre, el fin de dos tiranos
Publicado en: actualidad
4
UNo
A mi me parece una muy magnífica noticia lo de ETA, pero aún admitiéndolo, tengo que reconocer que no las tengo todas conmigo. Cuando ETA dice que: «Estamos ante una oportunidad histórica para dar una solución justa y democrática» o cuando hace un llamamiento «a los gobiernos de España y Francia para abrir un proceso de diálogo»…..da la impresión que siguen sin moverse un ápice de sus reivindicaciones de siempre, es decir, parece transmitir, o al menos me lo parece a mi, que ese diálogo debe dirigirse hacia la autodeterminación, junto con la entrega de Navarra y provincias del sur de Francia.
Ángeles Arencibia
Desde luego, y, además, se considera interlocutora de los gobiernos, cuando no es más que una banda criminal.
Juan Rey
«Desconfío de los griegos incluso cuando traen regalos» Virgilio
Ángeles Arencibia
Qué culto Juan. Y acertado.