Hace un par de días un teletipo de la agencia Efe desde Riad informaba de que un ciudadano sudanés había sido condenado a 30 latigazos por fumar dentro de un avión de las líneas aéreas saudíes.
«Según el matutino «Okaz», -pongo el enlace por si alguien habla el idioma, nunca se sabe-, que no detalla cuándo se produjo el delito, el castigo fue impuesto por un tribunal de la ciudad saudí de Yedah ante el que compareció el acusado», informa la noticia de agencia.
Al parecer el condenado fumó varias veces a partir del despegue del avión, en un vuelo local entre la ciudad de Korayat y la de Yedah, a orillas del mar Rojo. Al aterrizar la aeronave, el pasajero fue detenido, pero quedó en libertad bajo fianza.
Sin embargo», continúa el corresponsal de Efe en Riad, «al llegar el caso a los tribunales, se le impuso un castigo de acuerdo a las leyes islámicas, por violar las regulaciones aéreas y causar molestias al resto de los pasajeros».
El tribunal no se apiadó de las protestas del fumador, que aseguraba que estaba en tratamiento. Se puede uno imaginar el mono que tenía el hombre para arriesgarse a semejante castigo, ya que se trata de la segunda sentencia de estas características, sólo que en el caso anterior la condena fue de 50 latigazos. Fumaría cigarrillos sin filtro.
Soy una fumadora vergonzante, es decir fumo pero no quiero fumar. Lo dejo cada dos por tres. Hasta tres veces al día. A lo mejor, para mí sería una buena cosa vivir en Riad y que me dieran latigazos cada vez que falto a la palabra que doy a mis hijas.
Frivolidades al margen -no viviría en Riad ni aunque consiguieran que dejara de fumar-, esta semana estoy de enhorabuena porque creo que el miércoles es la definitiva. Me he apuntado a una terapia que no había utilizado hasta ahora y me han asegurado que lo dejo. Conozco a varias personas que lo han conseguido por este camino y estoy bastante ilusionada. Y si no, siempre queda el viaje a Riad.
(En la foto de Arcadio Suárez, la prueba evidente de lo sucio que es el tabaco)
30 latigazos por fumar
Publicado en: en primera persona
4
Sergio N.
Si me permites un consejillo enterao: Vete al médico, toma chicles de nicotina y no te creas nada de lo que te diga el tabaco. Que te hablará, síiiiiiiiiiii… Tú misma.
(Yo lo dejé a base de eso, sin medicinas y una fuerza de voluntad rocosa. No sé qué pasará mañana, pero ya llevo tres años sin fumar. No esperes nada de la sociedad, pero felicidades. Y si lo dejas, no te pongas borde con quien fuma)
Suerte.
ELIA
Muchisimo animo , ya sabes que se puede dejar , es tan facil como estar convencido y querer , pero dejar es dejar ….NO PUEDES VOLVER A DAR UNA CALADA EN TU VIDA,sino le das de comer al monstruo y resucita.Tu tienes una poderisisima razon para dejarlo que son tus hijas , hazlo por ellas y por ti.Creeme que hay un antes y un despues, es otra vida.Si tu cuñado lo dejo , que se fumaba los floreros,¿ como no vas a poder tu????????
Cuento con que el miercoles es el primer dia de tu nueva vida sin………y te sigo recomendando volver a leerte el libro , para mi fue definitivo.
ANIMO , ANIMO,ANIMO,ANIMO……..
Blanca
Sigue insistiendo y cualquier dia lo conseguiras, yo tambien llevo 3 años, piensa que Cheche (que parecia imposible)lo consiguio, bien por El y animo que tu tambien puedes y ademas te sentiras encantada.
Me contaron la historia de uno, que viajaba en las lineas chilenas y en una escala se metio en el baño y se puso a fumar. Cuando salio tenia a la policia con las metralletas apuntandolo, lo bajaron del avion y se le acabo el viaje. Su mujer continuo y el la siguiente escala volvio, tonta ella que debio de continuar el viaje.
Besos
Ángeles Arencibia
Hola Blanquita, no te hacía por aquí, pero me alegro mucho de verte. No te contesté en su momento porque andaba con muchas prisas. Hoy es domingo, ya llevo cuatro días sin fumar. Sigo tus pasos… Besos.