Eficiencia o muerte

Publicado en: actualidad 5

Dice el controlador aéreo Fernando Torrent en una entrevista en Canarias7 que en Navidades no habrá problemas. Creo que lo dice con la mejor de las intenciones, pero no puedo evitar que sus palabras me recuerden que no solo tienen control sobre los aviones, también sobre algunos aspectos de nuestras vidas, sobre todo si vives en una isla.
Es el colmo de un controlador, como el colmo de un forzudo es doblar una esquina, y perdona la estupidez.
Dice que estemos tranquilos, que en Navidad no habrá problemas, pero creo que no hay que echar las campanas al vuelo, porque ya se están anunciando protestas desde otros ámbitos profesionales del transporte aéreo.gando.jpg
La cuestión ahora son los planes de privatización del Gobierno, que ponen en alerta a los trabajadores y deben ponernos también sobre aviso a los usuarios, pues ya se sabe que las empresas se montan para sacar dinero y a veces la honestidad sale malparada.
Honestidad no en su sentido penal, sino en el de no dar gato por liebre.
(La foto es de Fernando Ojeda y se hizo este sábado por la mañana en el aeropuerto de Gran Canaria)
La crisis está destapando las chapuzas que en el pasado se fueron sorteando a base de echarle dinero público encima. Ahora hay que ser eficiente o morir. Eficiencia o muerte, que podría haber dicho Castro.
La culpa no es solo de los políticos -de antes y de ahora-, aunque tengan la mayor parte de responsabilidad; también de los funcionarios que se escaquean, cobran dietas que no han gastado o se llevan los folios a casa para que el niño haga sus deberes.
El resto, los usuarios, tenemos también nuestra parte de responsabilidad, pues nos manejamos como si la cosa pública fuera algo ajeno y hasta enemigo que está para aprovecharse. No para aprovecharla, sino para aprovecharse, que no es lo mismo aunque lo parezca.
Cogemos medicinas en la farmacia que no necesitamos, por la única y exclusiva razón de que las paga la Seguridad Social. La alegría del calla boba que son gratis me hace pensar que parte de la ciudadanía cree de verdad que el dinero público cae del cielo.
Y, claro, tanto vamos a urgencias por un grano, que nos va a pasar como en Pedro y el Lobo, que, cuando de verdad estemos malos, no nos van a creer, o peor, no van a quedar tiritas.

5 Comentarios

  1. elena
    | Responder

    Si, y también de los periódicos subvencionados con dinero de la Administración…. y de los periodistas que no dudan en asistir a cenas, galas, comidas y aguinaldos procedentes de la Administración….. Hay que contarlo todo…..

  2. Elena no sé si lo que pretendes es ofenderme. Lo siento, pero no lo consigues. Intento no ser corporativista. Derrochar el dinero público está mal lo haga Agamenón o su porquero.

  3. elena
    | Responder

    No, no pretendia ofenderte, es que a veces el mundo del periodismo me saca de mis casillas porque lo veo muy irresponsable. Se dicen «lindezas» de todo tipo a todo el mundo, la gente en su casa las lee, se las cree y el derecho a replica y defensa por el forro (perdona la ordinariez). Como habrás intuido trabajo en Administración, me puedo equivocar y no soy farolera, pero creo que lo he dado todo en mi trabajo, he ido muchas tardes, nunca he pasado horas extras, se me revuelven las tripas cuando tengo que explicar a los ciudadanos las porquerías de leyes que tenemos (bueno no todas, me han bajado el sueldo (injusto), me han quitado privilegios (me parece estupendo porque no deberíamos de haberlos tenido nunca) y cuando leo artículos como el suyo que tiran a dar a los funcionarios o personal de la Administración como si fueramos los culpables de la crisis, me enciendo… Y mis políticos haciendo más gastos inútiles, contratando a asesores que no asesoran, en fin gastos que no suponen ni un 1 por ciento de lo que cuesta que un funcionario escaqueado se vaya por ahí de picos pardos. No obstante, insisto, no era mi intención ofenderla, pero entre esas facturas está el pago a los medios y las cenas de Navidad a la prensa…..Saludos…..

  4. La verdad es que tampoco era para tanto. Mi reacción fue algo exagerada. Ya te entiendo. De todas maneras, creo que en mi texto reparto culpas y hablo también del mal uso que hemos hecho de la caja pública los ciudadanos. Y desde luego no creo que todos los funcionario sena iguales. Sería una simpleza por mi parte. Las generalizaciones falsean la realidad. Y sí, es verdad que en el mudo del periodismo hay quien vive de la sopa boba En todos sitios cuecen habas. Feliz año nuevo.

  5. sofia plus
    | Responder

    muy buenas acabo de enterarme de tu sitio y la verdad es que me parece super bueno no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote constantemente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad