Sobreviví al concierto del Boss

Publicado en: actualidad 20

Nunca pensé que el 2 de agosto de 2009, día de mi santo y fecha marcada en mi agenda desde muchos meses antes como ¡el momento! en que yo iba a respirar el mismo aire que The Boss, acontecerían sucesos tan disparatados.
Todo empezó a las 12.00 del mediodía de ese día, que cayó en domingo. A esa hora salimos tres personas en coche desde Playa América, un lugar situado hacia el sur de Galicia, a hora y poco por autopista de la ciudad de Santiago.
La cita con Bruce era a las 22.00 horas, pero nosotros emprendimos la marcha con diez horas de antelación porque el líder de nuestra expedición, -el responsable de que una persona tan descreída como yo sea en este momento en el que empiezo a redactar estas líneas, madrugada del 4 de agosto, una conversa al brucismo, que no es lo mismo que el bruxismo- quería conseguir entrar en el pit, un lugar privilegiado y reservado sólo a incondicionales capaces de las mayores proezas.
Antes de las cuatro de la tarde estábamos en el Monte del Gozo, el lugar situado a las afueras de Santiago donde se iba a celebrar el concierto. Para llegar habíamos caminado -cuesta arriba- lo que el policía al que preguntamos calculó como kilómetro y medio y que yo estiraría un poco más.
Sabíamos que al menos 400 personas habían dormido en tiendas de campaña para conseguir la opción de entrar al pit, un lugar fantástico para ver el concierto en el que puedes tocar al mismísimo -gente hubo que le tocó también los mismísimos-.
Tuvimos que elegir: o nos arriesgábamos y apostábamos nuestras seis horas de ventaja a la carta de que quizás entraríamos en el pit; o lo intentábamos en otra puerta, si es que había otra. En ese momento, los tres aún pensábamos que todo iba bien y que nuestra anticipación se iba a ver recompensada.
Caminamos más hacia arriba, tras un grupo que nos pareció que iba a lo mismo. Andamos Anduvimos un rato casi a tientas por el monte, porque no había carteles ni nadie a quién preguntar. Llegamos a lo que parecía una puerta por las vallas amarillas, donde ya había algunas decenas de personas haciendo cola. No colocamos al final. Más bien nos tumbamos en la acera cargados de paciencia.
El episodio previo a la entrada en el recinto me recordó al inicio de una película de catástrofes de los años 70. Un grupo heterogéneo de personas que no se han visto antes acaba unida por la necesidad de sobrevivir. Hay una buena galería de fotos en La Voz de Galicia. Fíjate en la foto 3. Debió de tomarse hacia las ocho de la tarde. Cuando nosotros llegamos, la carretera estaba vacía, apenas había un par de centenares de personas que subían y bajaban.
En la foto 3, a la mitad de la cuesta, se ve un pequeño claro, el único. Hay una valla amarilla de las de obra a la izquierda. La pusimos nosotros, el grupo que luchó por su supervivencia: por hacer valer nuestras horas de cola.bruce3.jpg
Asistíamos a un gran acontecimiento musical, al espectáculo del hombre que representa la quintaesencia del rock & roll como escribió un periodista gallego; habíamos pagado 74 euros por persona con meses de antelación y una mayoría habíamos hecho muchos kilómetros para llegar, pero aquello más parecía un capítulo de alguno de esos concursos de la tele en los que te lo hacen pasar mal.
Para conseguir algo de beber, por ejemplo, había que bajar toda la cuesta de la foto 3 hasta el terrenito de unos labriegos que habían instalado un barra con cuatro maderos y un carro. Tenían hasta tiros de cerveza, botellas de güisqui, ron o ginebra y cajas con bocadillos debajo del tractor, para que no les diera el sol. Todo muy rústico, pero a precio, eso sí, de gran concierto de rock. Nosotros acordamos que lo mejor era no beber nada, porque temíamos que en el interior del recinto iba a ser dificil desaguar. Lo que sucedió después nos dio la razón. Nunca me alegré tanto de no tomar una cerveza.
Durante las cuatro o cinco horas que permanecimos tirados en la acera, en su sentido más literal, nos enfretamos al desaliento, pero luchamos todos juntos y conseguimos una victoria, pírrica, pero victoria al fin, sobre algunos energúmenos que trataron de colarse. Era la ley de la selva.
Nuestro grupo representaba al tipo de gente que fue a ver a Bruce: gente muy normal. La educación del público fue la única y exclusiva razón de que, como dicen las crónicas, la fiesta no acabara en tragedia.
De nuestro grupo formaba parte una señora peinada de peluquería, más apropiada para la cola de la charcutería que para aquella locura del Monte del Gozo; un joven tinerfeño y su novia gallega; dos parejitas de novios, probablemente estudiantes universitarios, de aspecto indie y suaves ademanes; el chófer de una guagua (autobus aquí), bajito, pero con muy buen aspecto y mejor humor; y, entre otros, una pareja que se constituyó en líderes de la ofensiva.
Tras horas de permanecer tirados en la acera, empezaron a llegar caraduras. Los primeros, una pareja de piel muy blanca que, como quien no quiere la cosa, se sentó en el borde de la acera, detrás de nosotros y delante de los cuatro universitarios. La cola en ese momento llegaba al final de la cuesta, pero el asfalto aún se podía transitar. Después hubo otros que se intentaron colar. A algunos los pudimos repeler, pero hubo un momento en que fue necesario llamar a la policía. Lo sorprendente es que la policía vino y echó a los colones, jaleada por nuestros aplausos y vítores. Aún no habíamos entrado.
La organización fue tan desastrosa que cententares de personas hicimos pis entre unos árboles antes de entrar al recinto del concierto. Había que perder la verguenza, porque si no, te lo hacías encima.
Cuando se abrieron las puertas, la aglomeración de gente daba verdadero pavor (vuelve a la foto 3), pero no acabaron allí nuestras tribulaciones. El líder de nuestra expedición nos dio la consigna de que, nada más pasar la puerta, echáramos a correr. Y eso hicimos. Yo me caí dos veces monte abajo y no sé cómo me pude poner en pie y seguir corriendo, antes de que la oleada de gente despavorida que venía detrás me arrollase. Recuerdo echar la vista atrás desde el suelo y verlos avanzar hacia mí como en una película, pero nada más.
Después de la primera carrera, pasamos otra puerta. Alguien nos cortó un poquito la entrada. Saltamos un charco de barro. El descontrol era tal que cualquiera podía haber entrado con una metralleta y nadie le habría dicho nada.
Pasamos esta segunda puerta y volvimos a correr como locos, compitiendo con miles de personas. Nuestras horas de cola sólo nos habían dado una pequeña ventaja en la carrera. Aún así, tuvimos nuestro premio: Segunda fila, tras la valla del pit, en el centro, frente al Boss, disfrutamos de un concierto extraordinario. Él y su banda tocaron durante tres horas sin interrupción, con humor, marcha y entusiasmo. Entendí por qué le llaman el Boss. .
Había tanta gente que permanecimos de pie y encajonados desde las aproximadamente 21.00 horas hasta la 01.10, momento en el que Springsteen abandonó el escenario después de tres horas de inolvidable espectáculo.
Afortunadamente, no habíamos bebido más que un buchito de agua, porque llegar a los urinarios habría sido tarea imposible. Éramos tantos y estábamos tan encajados, que, ahora que lo veo a toro pasado, pienso que escapamos locos. Aquí La Voz de Galicia publica fotos enviadas por internautas que asistieron al concierto, que muestran la magnitud del desaguisado.
La salida fue otra odisea. El camino para salir del Monte del Gozo incluye en uno de sus tramos una escalera de apenas dos metros de ancho. Salimos a cuenta gotas -y otra vez, en el sentido literal del término-.
Ahora que han pasado un par de días y he podido darme cuenta de la magnitud de lo sucedido -nosotros no tuvimos noticias del follón que se formó en la puerta principal hasta el día siguiente-, pienso en todos esos conciertos de música pretendidamente culta que se financian con dinero público para que vayan cuatro gatos.
Cuándo entenderán las autoridades que el rock no es un asunto marginal. Es la música que escucha una mayoría que, además, hace mucho que peina canas, como se pudo ver el domingo en el Monte del Gozo. ¿Te imaginas correr monte abajo para ver quién coge la mejor butaca en una función de ópera?

20 Comentarios

  1. Saulo
    | Responder

    Por cosas como esta (y como muchas más) he dejado de asistir a conciertos desde hace mucho tiempo. Escribo estas líneas desde Santiago (donde aún se ve a gente con camisetas de Springsteen y la E-Street) y no se me hubiera pasado ni remotamente por la cabeza ir al concierto. Desgraciadamente, cada vez más las productoras sólo piensan en sus beneficios económicos, y cada vez menos en asuntos como la seguridad, la comodidad o -al menos- la garantía de visión y audición del espectador.

  2. Julio de Armas Tomar
    | Responder

    En el séptimo párrafo, donde dice «andamos»,debería decir «anduvimos»,señorita periodista.

  3. mikiko
    | Responder

    AMIGA, ME HE PARTIDO CON La historia Y PORQUE SÓLO ANGELES ARENCIBIA LA PODÍA CONTAR ASÍ… AHORA TE DIGO ¡VAYA PELIGRO TÍA!¡ME CAGO VIVO!CONCIERTO HISTÓRICO, SÍ, PERO DE ALTO RIESGO. ESPERO QUE ‘EL LÍDER DE LA EXPEDICIÓN’ ESTÉ TAN BIEN BIEN COMO TÚ Y RUEGO QUE UNA PERSONA QUE CONOCEMOS LOS TRES NO SE ENTERE DE QUE CASI OS DEJAN COMO UN ‘NAM’ -PORQUE COMO ESTÁ DE PREJUBILE….-
    CUIDADÍN Y BESOS

  4. tom petty
    | Responder

    Hola Angeles!
    Lamento que te haya ocurrido lo que cuentas. Siempre hay cafres que , desorganizan los conciertos y entonces pasa lo que pasa. El lugar elegido para acabar la gira europea era genial, pero esta vez no estuvo a la altura de las circunstancias. Que aprenda de Valladolid ,donde la organización fue impecable, asistimos a un buen concierto, el boss cumplió, pero ya lejos del que era hace veinticinco años , es mi modesta opinión , y la gente se lo pasó pipa y sin incidentes. Un ejemplo. Incluso ,vi por allí a tu colega Ansón , que se bañaba entre los elogios de los rockeros.

  5. ELIA.
    | Responder

    LA CRONICA IMPECABLE …….YO NI PAGADA ME HUBIERA TRAGADO TODO ESE TRAJIN.TENEIS TODO EL MERITO DEL MUNDO Y MENOS MAL QUE VALIO LA PENA Y FUE UN CONCIERTO MEMORABLE …….
    YA SABEIS, AL PROXIMO CON PAÑALES .

  6. Sólo una palabra puede definir mi estado ahora, y es pecado capital: ENVIDIA

  7. OLA.OLA
    | Responder

    Bueno para empezarla cronica no me parece nadadel otro mundo, es la primera vez que te leo y por supuesto la ultima, solo me intereso lo del concierto del Boss. Yo he ido a 3 del Boss ademas de otros muchos de muchos artistas, eso que tu cuentas lo hemos pasado todos y a veces peor, me parece fatal que solo dediques 3 lineas a decir que tal estubo el concierto y 100 a quejarte. El ultimo concierto al que fui del Boss fue el año pasado en San Sebastian y fue como siempre TREMENDO, 3 horas de puro rock y sin parar.
    Asi que disfrute como un eneno, que es a lo que fui, no a quejarme si tuve que ir al monte a hacer pis.

  8. Me alegro de que ahora en adelante seas chica Bruce… bautizada por el esfuerzo que implica estar en primera fila en un concierto de esta magnitud… A que te sentiste como quinceañera en su primer concierto multitudinario sin poder beber una cerveza para saciar la sed!.
    Estaré al pendiente de tu próximo post!.
    Greetings from the jungle!

  9. Lau
    | Responder

    Jefa!!!!….(y no es por hacer un juego de palabras con el boss, soy tu subordinada de verdad)…hay que darles estopa a los culpables, claro que si, pero reconoce que es de las mejores experiencias musicales posibles, espachurramiento incluido…yo fui a mi primer concierto de Bruce con 14 años, en el Calderón, y la novia de mi primo (por hacerle la pelotilla a él, en realidad, porque estaban empezando) me acompañó hasta la primera fila cual sardinillas…y si había gente alrededor ni me acuerdo….que grande es!!!!!!……(además estás de vacances, así que dulces apreturas)…
    Pásadlo bien!!!…
    P.D: (pero vuelve pronto que se me está subiendo la jefatura a la cabeza…jeje)….

  10. CARLOSS
    | Responder

    Pésima crónica para un día de concierto, yo estuve el año pasado viendo al gran jefe en el CAMP NOU y te puedo decir que fué lo mejor que he visto nunca en directo por su fuerza, su música, sencillez, simpatíaa, almenos eso se lo agradeces en tu crónica pero parece que todo fué una catástrofe, además, nunca vayas a un concierto con tantas horas de antelación sin llevar la mochila cargada, agua, bocadillos, algo para resguardarte de las inclemencias del tiempo……en fin, por cierto, dices que hubo gente que se coló, pero, y ustedes no lo hicieron colándose por otra puerta que no era la principal?. Gracias BRUCE eres el mejor con diferencia.

  11. E.S.
    | Responder

    Chica pues juraría que estos organizaron el conciertísimo de Elton John en Tenerife el año pasado… un auténtico disparate que no acabó en tragedia porque no estaba el día para eso; entre otros desastres ni un cartel, colas no largas… sino anchísimas, con un embudo al final con vayas que se caían y sin nadie en la puerta que te arrancara al menos el cachito de entrada…de 120 euros,más el viaje y el hotel.
    No obstante, te envidio malamente

  12. Melchor de Macanaz
    | Responder

    La culpa la tiene «El Gándara», que solivianta a las masas con los enlaces de los conciertos del Boss en Youtube. Si yo hubiera estado allí habría sufrido tanto como tú, pero también habría conseguido sitio entre los incondicionales. En cualquier caso, mi envidia (tan sana como intensa) sigue intacta pese a las peripecias del concierto. Lo que tenemos que hacer es que la próxima vez se deje de historias Bruce y se lo monte en el López Socas. Alli seguro que iré.
    Feliz verano y un abrazo para Totoyo.

  13. Carloss: Creo que no lo has entendido. Esto no es una crónica musical. Esto es una denuncia sobre las penalidades y riesgos que tuvo que sufrir el público para asistir a un espectáculo por el que había pagado 74 euros más transporte y alojamiento, en algunos casos. Por lo que escribes, parece que a ti te gusta sufrir penalidades. No deberia ser así. Acudir a un espectáculo, a cualquiera, debería ser seguro, y razonablemente cómodo. No una tortura. Y para una persona que dice tener tanta experiencia en estos asuntos, me extraña que digas que entrar por otra puerta es colarse. Había dos puertas y las dos eran para entrar. Eran lo único que estaba señalizado. Y con la mochilita habrías tenido dificultades para encajarte en tu sitio, tan escasos estábamos de espacio. Te recuerdo que hay decenas de denuncias, En el post hay dos enlaces, uno a El País y otro a La Voz de Galicia. Saludos.

  14. Chona
    | Responder

    ¡Por cuánto…! (Expresión netamente canaria traducible por: Para este viaje no hacían falta alforjas)

  15. antonieta patateta
    | Responder

    te juro que leyéndote he sentido hasta los empujones, y tambiçen te digo que me he reido mucho con tu crónica costumbrista y colorista. Me alegro de la juerga, me puedo imaginar la cara de felicidad de Antonio y la tuya.

  16. Jonay
    | Responder

    Hola¡ pues yo soy un canarion que vive y trabaja aquí y decirte que no son decenas de denuncias sino centenas o puede que más… esperemos que este toque de atención haga que mejoren un poquito la organización y infraestructuras del Monto do Gozo,porque se comenta que hasta entro gente con fotocopias… es un poco fuerte a día de hoy…
    Espero que esto no te desanime y algún día te veamos de nuevo por aquí,un saludo y besos.
    Jonay

  17. chano
    | Responder

    La cuestion es que a la gente lo que le gusta es la noveleria y falsos dioses a los que adorar,me gusta ese cantante pero no como para jugarme la vida por verlo ni a el ni a nadie cuando quiero escuchar su musica afortunadamente hoy es muy facil con los medio a nuestro alcanse.

  18. antonieta patateta
    | Responder

    ?????????????

  19. antonieta patateta
    | Responder

    o sea que no tengo ascendencia sobre tí y no he conseguido que vuelvas a la tecla
    o sea que ahora eres toda corazón
    bueno que lo disfrute toda tu gente

  20. Esther
    | Responder

    El mismísimo Boss!!!! No se te puede dejar sola, Ángeles 🙂
    Si no fuera porque estaba inflándome a quesadillas bajo una sabina, rodeada de lagartos de Salmor, con chácaras y pitos herreños de fondo, te diría que te tengo una envídia del carajo.
    Bueno, ahora que lo pienso, te lo voy a decir: qué envidia!!!!
    Besotes y pásenselo bien 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad