Sin salud para coger la gripe

Publicado en: actualidad 1

Por suerte, la evolución de la «pandemia inminente» -en palabras de un máximo dirigente de la OMS- no está resultando tan pavorosa como nos han insinuado estos días. Aunque es cierto que Humanidad prevenida seguramente vale por dos, se me ocurren algunas incongruencias a partir de esta alerta general.
Llegan pocas noticias -yo no he leído ninguna- sobre contagios de gripe A en países africanos y creo que sólo una referida a Sudamérica. Quizás porque en África están ocupados con la malaria, el sida -el 60% de los enfermos están en el continente negro- y el hambre y no tienen salud para coger la gripe; porque ésta no ha llegado, o porque no se enteran de que lo ha hecho.
Leí un artículo -siento no haber guardado el vínculo- que relacionaba la extraña aparición del virus, el número erróneo de muertes en México -primero unas 150 y ahora 18- y otras circunstancias con el extraordinario negocio que supone para dos o tres laboratorios farmacéuticos la fabricación de un nuevo antiviral para ¡toda la Humanidad! como cliente potencial o al menos para los muchos millones que pueden pagarlos.
Los epidemiólogos explican que el virus es imprevisible, que puede mutar y volverse muy peligroso. Pero peligro es un concepto relativo, depende de lo segura que sea tu vida. Si vives en el filo de la navaja qué puede empeorar otra amenaza más; que se ponga a la cola detrás del sarampión, la tuberculosis, la lepra, la sequía …

  1. antonieta patateta
    | Responder

    todos queremos más, todos queremos más, todos queremos y más y más y mucho mássssssssss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad