Doce bebés cobayas

Publicado en: actualidad 4

El periódico argentino Crítica denuncia que doce bebés argentinos podían haber muerto porque fueron utilizados como cobayas para probar la eficacia de una vacuna en fase experimental.


El periodista agrega que se presionó a familias con escasos recursos, para poder realizar el experimento. Pero casi peor es el argumento del supuesto responsable. Copio un párrafo de Crítica:
«Sólo murieron doce en todo el país, lo que representa una cifra mínima si la comparamos con las muertes que se producen por enfermedades respiratorias causadas por el neumococo», aseguró el pediatra santiagueño Enrique Smith, uno de los investigadores principales del estudio. En su provincia, los protocolos fueron autorizados cuando su hermano Juan Carlos Smith era ministro de Salud. «Estoy absolutamente convencido de haber tomado la decisión correcta, aunque algunos talibanes de la investigación hayan querido bastardear el procedimiento», aseguró el ex funcionario en diálogo con Crítica de la Argentina.
Esta mañana la llegada de una patera ha captado la atención nacional porque ha superado a lo bestia el nivel habitual de tragedia. Nueve bebés murieron durante la travesía y sus cuerpecitos tuvieron que ser arrojados al mar. Por sus madres, tal vez.
Nueve, doce… son, uno por uno, niños como los míos, los tuyos o los del vecino. Aún recuerdo el cuidado que ponía en esterilizar la tetina del biberón para alimentar a mis hijas, en abrigarlas o en darles el jarabe a la hora en punto…
No soy mejor madre que las doce de Argentina ni que las nueve africanas, sólo soy una madre con más fortuna.

4 Comentarios

  1. antonieta patateta
    | Responder

    Eres una madre que cada vez se parece más a su propia madre. Sin duda cada vez debes ser mejor madre. Qué suerte tener una hermana que se parece tanto a su madre! besos.
    Es increible que alguien pueda justificar la muerte de un bebé.

  2. ovidiov
    | Responder

    Comparto completamente tu opinión, sin embargo, bajo mi punto de vista, tendríamos que saber cual era el riesgo inicial de estos niños antes de iniciar el estudio…Esta noticia, me recuerda un caso chocante que también está relacionado con niños y vacunas. En Estados Unidos, no se permiten realizar ensayos clínicos con vacunas del Sida debido a que la relación beneficio riesgo no es satisfactoria, debido a la baja incidencia que el Sida tiene en los niños, sin embargo, esa misma relación beneficio riesgo en paises africanos es muy diferente, ya que muchos niños mueren al año a causa del Sida, y es por ello que diversas autoridades sanitarias internacionales se estén planteando en sus comités éticos la posibilidad de realizar dichos estudio en los países africanos.

  3. Ángeles Arencibia
    | Responder

    Ovidiov: La investigación es necesaria, pero 12 muertes me parecen muchas muertes. Además, está la circunstancia de que los niños pertenezcan a familias de escasos recursos, según subraya el diario argentino.

  4. Cuinpar
    | Responder

    Aun teniendo en cuenta el comentario de Ovidiov, o quizás gracias al mismo, no puedo evitar pensar que hay vidas que valen más que otras. Y que nacer en un cacho de tierra en vez de en otro a veces es un seguro de vida.
    Y sí, la investigación es necesaria, pero aun a riesgo de parecer demagógica, supongo que Menguele pensaría lo mismo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad