Acabo de terminar un master en vela ligera internacional. No es académico, ni me han dado ningún título, pero ahora sé lo que vale un peine en este mundo de medals races que rompen los nervios, puertas que ni son de madera ni tienen bisagras, jury que no empuñan un mazo ni llevan peluca y salidas que valen un campeonato.
Hoy 31 de marzo de 2016 dejo de llevar el gabinete de comunicación de la sección náutica del Real Club Náutico de Gran Canaria, una etapa que he vivido con pasión porque ha sido apasionante.
Para una periodista como yo, siempre feliz de poder ejercer este bendito oficio, la oportunidad de llevar el gabinete de comunicación del RCNGC fue un reto, desde luego, porque de vela sabía lo justo, pero también una oportunidad de saldar alguna de mis asignaturas pendientes.

Soy fan del equipo de regatas del club desde los 80 y siempre me fascinó el mundo del deporte de alta competición. Quizás es lo que hubiera querido ser de no ser lo que finalmente he sido.
Cosas de la vida, al filo de mis 50 me vi ejerciendo mi amado periodismo en un contexto totalmente nuevo. La redacción del periódico era ahora un campo de regatas, y las columnas de la página, redes sociales, comunicados y páginas web. Mis fuentes, deportistas, entrenadores, padres y algunos oficiales de regata muy salados.

He disfrutado aprendiendo a leer los resultados de una regata, me han hablado de nudos y de rumbos, y he sabido que un role no es un tío bueno sino un cambio en la dirección del viento.
He vivido las entrañas de un gran campeonato desde el epicentro de la sala náutica, una especie de santa santorum -en el mejor sentido de expresión- de la vela canaria donde me he sentido muy a gusto.
Y sobre todo he vivido la pasión de un deporte que engancha, y que probablemente sea la disciplina en las que más han brillado y brillan los canarios.

En mis 24 meses al frente de la comunicación del equipo de regatas del RCNGC he informado de competiciones que sucedían en China, Abu Dabi, EEUU, Israel, Malasia, Japón, Canadá … en varios países de Europa y prácticamente toda la costa española.

Campeonatos del mundo, copas del mundo, europeos o nacionales, en todas ellas ha sido importante la presencia de regatistas del RCNGC , que además, por lo general siempre ocuparon puestos destacados o directamente hicieron podio.
Llegar tan lejos no es nada fácil. Entrenamientos muy duros en condiciones a veces también muy duras, se suman al talento de cada deportista y al impulso de entrenadores enamorados de su trabajo, todo ello impregnado de la tradición del club y con la bendición del magnífico campo de regatas que tiene Las Palmas de Gran Canaria.
Es una lástima que esta ciudad no aproveche todo esto, se me ocurren tantas posibilidades, porque no solo son los triunfos, es lo que lo que los triunfos arrastran.
(En este momento en el que escribo, hasta seis regatistas del RCNGC optan a una plaza en Río 2016, ¿alguien da más?)
Con mi agradecimiento, respeto y cariño a:
Onán, Martina, Juan, Joel, Joaquín (por 2), Samuel, Ismael, Karin, Carmelo, Ana, Ale (por 2), Ángel, Francis, Luis (por 3), Pacuco, Carla, Aarón, Goyo, Chicho, Iván, Juan Luis, Alberto, María, Pilar, Martita, Tony, Quique, Miguel y los marineros, Lucas, Patricia, Oliver, Vicente, Isabel, Jorge Carballo, Héctor, Víctor, Kiko, Natichu y César, Jorge …. (si tengo algún olvido imperdonable, que seguro, lo iré solventando).

Angel Zubiría
Mil gracias por todo.
Por dar a conocer el club, por» vociferar» y con ello enaltecer los logros de los niños y los demás regatistas, por ayudarnos a compartir nuestras ilusiones y sobre todo por habernos enseñado la importancia del periodismo, sus dificultades, preocupaciones y obligaciones.
Ha sido un placer. Sabes que en mi lancha tienes un hueco cuando quieras y que espero que este hasta luego dure bien poco.
Un beso grande
Ángeles Arencibia
Muchas gracias Ángel. Te tomo la palabra con lo de la lancha. Un beso
Miguel Perez
Sin duda puedes hablar de vela en primera persona. Gracias por tu altavoz y buen hacer en todo este tiempo, espero se repita.
Ángeles Arencibia
Muchas gracias Miguel
ELIA
Pues dire que ellos se lo pierdN,e porque alguien que hace con tanto cariño su trabajo no es facil de relevar .
Tu entusiasmo y tu buen hacer , contagian .
Soy testigo de tu afan por informar puntualmente de sus competiciones desde cualquier lugar en el que te encontraras .
Te echaran de menos , seguro .
Y como decimos en Galicia , acorde con el tema : «IMOSLA VIRANDO «
Ángeles Arencibia
jaja, es verdad, Elia, desde tu casa en Vigo, aquel fin de semana …
Patricia Berrocal
Como parte implicada, solo quería recordarte, teniendo en cuenta tu larga trayectoria siguiendo este deporte, a Jorge Angulo, pues en mi opinión se ha ganado con creces que no olvides mencionarlo.
Muchas gracias y un saludo.
Ángeles Arencibia
Como imaginarás no lo he dejado de mencionar a posta. Jorge es un gran deportista, no tengo yo que recordarlo ahora, y también ha sido una de las personas que han atendido con mucha amabilidad mis preguntas y torpezas. Lo meto en la lista, y pido disculpas por no haberlo hecho antes. Sin duda me habré olvidado de más personas, parte de la riqueza de todo esto es que son un batallón tirando del mismo carro. Saludos.
Patricia Berrocal
Eternamente agradecida, espero volver a saber de ti pronto!
Saludos.
Ángeles Arencibia
Gracias a ti. Un abrazo.
Samuel Díaz
Como siempre, magnífico artículo. Llegaste llena de ganas y de saber hacer, y supliste rápidamente la falta de conocimientos y tecnicismos que solo manejamos los que estamos día a día batallando con este deporte, con la mejor y más valiosa cualidad que puede tener una persona, la humildad. Esa que te ha hecho en muy poco tiempo en una perfecta conocedora de los entresijos del día a día de «nuestros campos de regata», los que están dentro y fuera del agua. Si a eso le sumamos la valía y saber hacer que has demostrado en lo tuyo, el periodismo, pues el resultado es claro, una repercusión de nuestro deporte en los medios, que ha sido magnífica, algo realmente difícil de hacer con un deporte minoritario como el nuestro. Te echaremos de menos Ángeles. Muchas gracias por todo.
Ángeles Arencibia
Qué bien escribes Samuel, gracias a ti. Yo también los echaré de menos.
Ana Faber
Ha sido un placer conocerte. Te doy las gracias por tu gran trabajo con nuestro tan querido deporte Nautico. Te echaré de menos .
Ángeles Arencibia
La gran Ana Faber, este comentario me llega al corazón. A mí también me ha encantado conocerte Ana, muchas gracias por todo.
victor Henríquez
Felicidades has realizado un magnífico trabajo ….. Muchísimas gracias ….
Ángeles Arencibia
Muchas gracias a ti Víctor