A la huelga ¿yo?

Publicado en: actualidad 4

cielo.jpg
Abro hoy mi post con esta foto del cielo que teníamos esta mañana sobre nuestras cabezas en esta esquina del mundo que es Las Palmas de Gran Canaria. Todo sea por empezar la semana con optimismo.
Debe ser por la edad, pero cada vez empiezo el día más temprano y a la hora en que hice la foto ya había tenido un par de conversaciones sobre la huelga general, que ya está encima, como el cielo.
Hablé con madres de niños en edad escolar. En su caso la duda estaba en si los mandarían o no al colegio. ¿Qué será peor: tener al niño todo el día en casa o la incertidumbre de no saber si habrá guagua escolar o suficientes profesores en el colegio? «Más vale madre prevenida» puede ser la conclusión de mi charla mañanera, si lo que quieres es un titular.
Después, entré en un comercio a comprar unas manzanas , -dicen que una día aleja al médico de casa-, y no pude evitar oír la conversación que se traían las dependientas sobre si sí a la huelga o si no a la huelga.
Parecían estar de acuerdo en que mejor acudir al trabajo el día 29. La razón me parece fácil de entender: «No puedo permitirme que me descuenten el día».
Más tarde pregunté a un taxista y me ofreció la misma argumentación: «No puedo permitirme …».
En otro comercio se discutía sobre qué hacer ante posibles disturbios en la calle. Hablaban de cerrar las puertas para proteger la mercancía, en caso de que la cosa se pusiera fea de verdad.
Ninguna de las personas con las que hablé esta mañana dijo si estaba o no de acuerdo con que se celebrara esta jornada de huelga contra la reforma laboral del Gobierno. Esa no era la cuestión.
Sólo se discutía lo que iba a hacer cada uno, como si lo de la huelga fuera un asunto ajeno que hay que sortear como se pueda; vaya, como si fuera un temporal.
Está claro que este tipo de temas no llegan a la mayoría. quizás habría que dejar de mirar a las Belenes Esteban de la vida con tanta prepotencia. Al menos a ellas sí las escuchan.

4 Comentarios

  1. totoyo
    | Responder

    muy bueno, sobre todo la conclusión.

  2. Os invito a leer los motivos por los que he decidido apoyar la huelga general, en este post:
    http://observadorsubjetivo.blogspot.com/2010/09/huelga-huelga-huelga-huelga-general.html

  3. Juan Rey
    | Responder

    A mí tambnién me ha gustado mucho la conclusión (que no deja de ser otra muestra de aquello de: qué mal está España en lo que a cultura y sobre todo a inquietud informativa e intelectual se refiere) Belén for president!!!!

  4. ELIA
    | Responder

    Leidos los motivos del observador subjetivo , totalmente de acuerdo pero creo que precisamente por el estado de crisis que nos ocupa y el coste disparatado de una huelga general , me parece que no es la manera idonea de protestar .
    Tampoco sabria decirte cual ……….quizas en las urnas o una a la japonesa , currando mucho mas.
    Con la Esteban si que no puedo …..PAIS DE PANDERETA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad