Concejales en transformación

Publicado en: actualidad 2

Cuando escribo este post en la tarde del miércoles no hace ni cinco días desde que se ha producido la toma de posesión de los concejales y alcaldes que han de regir los destinos de nuestros municipios durante los próximos cuatro años.
Estamos en pleno proceso de transformación de ciudadano de a pie a todo un señor concejal o señorísimo alcalde o alcaldesa, que también las hay y cada vez más, a Dios gracias.
Lo he visto unas cuantas veces y en unas cuantas personas. Antes de las elecciones, cuando no está claro si saldrán elegidos, hasta el más antipático intenta hacer una gracia. Después, cuando resulta que sí, que salen, empieza la transformación.
Los cercanos amables y comprensivos conciudadanos y conciudadanas empiezan a sufrir los embates de la pléyade de pelotas que acecha a todo cargo público.
Son sibilinos estos pelotas. Aguardan en los sitios más insospechados para dar su zarpazo pringoso y no es fácil detenerlos.
Se trata del riesgo más a la vista. Hablo del pelota ortodoxo, del vocacional. No tiene medida y suele hacer mella en el cargo público recién elegido, si éste no es lo bastante listo. No todo el mundo resiste un peloteo diario y constante al estilo de la gota china por su perseverancia.
Después hay un chirimiri pelotil que puede pasar desapercibido, pero que cala y puede convertir al más natural de los hombres en el más engreído de los concejales.
Cuidado, éste es el que más abunda, porque todos caemos sin darnos cuenta y contribuimos a esa llovizna de adulación, a esa alegría boba. Cuántas veces nos sentimos halagados porque el concejal nos saluda en la calle o delante de nuestras amistades.
¡Oh, me ha saludado el concejal de cementerios!
Como esto sólo sucede cada cuatro años y la transformación, en caso de darse, es lenta, no nos damos cuenta y en poco tiempo pensamos que el concejal o concejala, alcalde o alcaldesa siempre fue así. Sólo el regreso a la tierra -la caída del coche oficial que se produce tras toda derrota electoral- nos devuelve al fulanito que fue.
En la mutación -¿te acuerdas del Comando G? – caen todos. A los más listos y mejor adaptados al medio se les nota mucho menos, pero caen, ya lo creo que caen.
O suben, según se mire.
alcaldesa.jpg
(Una de las mejores fotos del día de la constitución de los ayuntamientos. Es del fotógrafo Arcadio Suárez y la que sale es la alcaldesa de Telde (Gran Canaria), Mari Carmen Castellano, que lleva en la mano una estampita de Santa Rita, a la que se encomendó tras ser elegida. Santa Rita, Rita lo que se da …. La elijo porque me parece una imagen espontánea y no porque crea que Mari Carmen Castellano esté sufriendo la transformación de la que hablo en el post, que a lo mejor …)

2 Comentarios

  1. Carlos
    | Responder

    Me parece bastantes bueno el post, porque creo que es la pura realidad.
    En lo que difiero es en la foto elegida.
    Podrían haber más fotos a escoger. ¿Porqué esta? ¿Porqué a ésta Alcaldesa?.
    Simplemente no me parece imparcial el post cuando se llega al final y aparece la foto, porque, como digo, se podrían elegir de otros alcaldes/as, concejales/concejalas, de un partido o de otro.
    Parece que fué escogida, no al azar, sino a intento, derivando todo lo que dice el post sobre esta señora.
    Entonces no se está hablando en general, sino en particular.
    Y a lo mejor también, esta Alcaldesa no entra dentro de las generalidades escritas en el post.
    Habrá que darle una oportunidad como a todos los que están comenzando.
    Es mi opinión.
    Saludos,

  2. Carlos, siento mucho que saques esa idea. Creí que con el pie de foto quedaba claro que la única intención al elegir esta foto era que me había parecido original, simpático, curioso, inocente… una alcaldesa con una estampita de Santa Rita el día que sale elegida. No conozco a esta buena señora en persona. Además, es de las que ya tiene experiencia y en el post me refiero más bien a los que se estrenan en esto de la política local. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad