Tregua al tabaco

Publicado en: actualidad 2

Es triste decirlo, pero puedo presumir de ser una experta en tabaco. Fui una gran fumadora durante un par de décadas y lo dejé del todo hace un año, gracias a una sesión de hipnosis inquietante pero efectiva.
Cuando digo que soy una experta en la materia, me refiero a la parte de la materia que domina un consumidor -o víctima-, no a la parte que corresponde a un fabricante, agricultor, comerciante o, en la otra banda, a un científico que combate o detecta sus pavorosos efectos.tabaco.jpg
Cuando escribo estas líneas tengo en la mente la imagen de dos mujeres que conozco y que están muy enfermas a causa del tabaco. Tu sabes que el tabaco es malo, pero verlo tan cerca lo convierte en evidente.
Digo que soy una experta y lo soy como consumidora. Sé lo que es levantarse y tomarse un café con avidez, porque después viene el pitillo. Si hablaba por teléfono, encendía un cigarrito, si ponía en marcha el coche, si empezaba a estudiar, si iniciaba una charla… Yo era de las fumadoras capaces de reencender una colilla del cenicero o de vestirse a una hora intempestiva para salir a la calle a la búsqueda de un bar abierto donde comprar tabaco.
Pero de eso hace ya mucho tiempo, porque antes de dejarlo del todo pasé por unos años de fumadora vergonzante durante los cuales reduje bastante el consumo.
Desde que no fumo, huelo mejor y soy mucho más feliz. Como me dijo un veterano ex fumador hace ya algún tiempo, al poco de dejarlo te da la sensación de que nunca has fumado. Yo casi me siento así, como si nunca hubiera fumado, con la diferencia de que aún puedo ponerme en el lugar de los que fuman, tanto de los que quieren dejarlo como de los que no. Sé a qué les sabe la boca, cómo respiran después de subir una escalera, cuánto odian las toses mañaneras y cuan convencidos están de que nunca podrán dejarlo.
Hace unos días la Sociedad Española de Epidemiología calculó en 1.500 el número de muertes que se habían evitado cada año desde que en 2005 se aprobó lo que se conoce popularmente como la ley del tabaco. Ahora, y tras anunciar un recrudecimiento de la norma, el Gobierno dice que no, que va a esperar a terminar con la presidencia de la UE, que le da mucho trabajo y que ya después se pone a ello.
Yo léi una cosa, leí la otra y no pude remediar pensar en las dos mujeres enfermas que conozco y en si sería posible saber cuántas muertes se evitarían si no hubiera que esperar por Europa.

2 Comentarios

  1. es
    | Responder

    Yo también fumé durante muchos años y hoy siento que no he fumado nunca. Lo dejé hace 5 años por mi hijo, que estaba dentro de mí tan pequeñito e indefenso… que no merecía ni un sólo cigarrillo. Hoy me siento libre… y poderosa. Vencí a tremendo monstruo yo solita!!!
    (aunque tengo que decir que me ayudó mucho el libro «es fácil dejar de fumar»)

  2. ELIA
    | Responder

    YO TAMBIEN SOY VENCEDORA DE MONSTRUO Y COINCIDO CON EL ANTERIOR COMENTARIO .- EL LIBRO ME AYUDO MUCHISIMO , SE LO DEBO , Y ESTARE ETERNAMENTE AGRADECIDA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad