Está cambiando, insensatos

Publicado en: actualidad 3

Que el cambio climático constituye el mayor reto al que se enfrenta hoy la humanidad es una realidad que la mayoría ve de aquella manera. La meteo hace mucho que se ha vuelto loca de veras, y así es posible ir a la playa en Santander en primavera porque hace un calor que ni en verano, o que oigas unos ruiditos en tu ventana y descubras que ¡está granizando! en Las Palmas de Gran Canaria, y no en las alturas, sino junto a la costa.

Pixabay

Las perspectivas son escalofriantes -y nunca mejor dicho-: olas de calor, fenómenos cada vez más extremos como huracanes y tormentas violentas, sequías, extinción de especies… Greenpeace estima que en 2050 habrá 150 millones de refugiados climáticos. Lo estamos viendo.

Aquí sin embargo, algunos seguimos casi como si tal cosa. Me asombra el tono desenfadado de las informaciones sobre estas disfunciones climáticas  en España. Vecinos, visitantes y turistas se ufanan de ir en manga corta cuando lo normal era llevar abrigo y bufanda, y no digamos el reportero, que lo cuenta como si fuera una gracia. Qué suerte, ya no tenemos invierno. Pasar frío es de antiguos.

En esta tesitura se anuncia en Canarias la creación del Observatorio de Cambio Climático, que da buena espina, pero mientras se debate una ley del suelo que escandaliza a expertos como Faustino García Márquez, quien ha dicho que el proyecto nos expone a una “pérdida irreparable”.

Hoy en día y sin hacer nada más, (sigo la cita) harían falta 73 islas para producir lo que consumimos y absorber los residuos que generamos. Sin embargo, el ladrillo se envalentona porque nuestra glotonería turística no tiene medida. ¡Más madera! ¡Que vengan más turistas!

Volveremos a caer en lo mismo de siempre y esto parece  la noria de la jaula del hámster, cuando ya deberíamos tener otros esquemas, otro lenguaje y otras ideas. Somos unos insensatos. Está cambiando. Tic tac.

3 Comentarios

  1. Fino Alemán
    | Responder

    Desde luego, de insensatez supina por parte de la humanidad. .por no decir irresponsabilidad y desinterés hacia las generaciones futuras que sufrirán muchísimo este problema tan anunciado y difundido pero que no queremos ver ..Total estaremos muertos. .eso si más morenitos.

  2. GINI Alemán
    | Responder

    Desde luego, de insensatez supina por parte de la humanidad. .por no decir irresponsabilidad y desinterés hacia las generaciones futuras que sufrirán muchísimo este problema tan anunciado y difundido pero que no queremos ver ..Total estaremos muertos. .eso si más morenitos.

    • Ángeles Arencibia
      | Responder

      Llevamos años oyendo advertencias. Un beso Gini.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad