Pertenezco a una generación frontera, que -afortunadamente- llegó tarde a la escuela de la dictadura y no cogió de lleno la normalización de asignaturas como la historia de España. Creo que no me hablaron de la guerra civil en serio hasta COU.
Estas lagunas históricas de la infancia me han permitido de mayor abordar el fenómeno de la guerra civil, la República, la Transición, todo el XX español, con mucho ímpetu. Siempre me interesó, desde que escuchaba a mi madre hablar de su infancia en la Barcelona asediada, pero de unos años a esta parte me tiene sorbido el seso y gracias, en buena parte, a los excelentes textos que producen historiadores, periodistas y testigos directos de los hechos.
En esta marabunta, sobre la que leo sin orden ni concierto, tiene un papel primordial Juan Negrín López, último jefe de gobierno de la II República, un personaje extraordinario que, además, es paisano. Negrín no es para mí sólo un capítulo sobre el que leer, sino que también es un personaje que abordo desde mi oficio de periodista, siguiendo la estela mayormente a la Fundación Juan Negrín, que preside José Medina, en Las Palmas de Gran Canaria.
Exiliado para siempre tras perder la guerra y sometido a una tremenda campaña de difamación y desprestigio, el doctor Negrín se mantuvo fiel a sí mismo hasta el final. Este fin de semana, el PSOE, partido en el que ingresó en abril de 1929 -según recoge el historiador Sergio Millares-, acaba de rehabilitar su figura, sesenta y tantos años después de expulsarlo, en el 37 Congreso Federal celebrado en Madrid. Otro canario, el historiador José Miguel Pérez -hoy presidente del Cabildo y en su momento mi profesor de historia en COU-, fue el encargado de defender la vuelta del «compañero Negrín» al seno socialista
Esta reparación póstuma – a los 52 años de su muerte-, me parece a mí una victoria de la doctrina de la resistencia que defendió al final de la guerra. Durante años lo vilipendiaron, pero la verdad resistió en legajos, documentos y testimonios, y va triunfando, cada día un poquito más.
(Pie de foto: Juan Negrín. Fundación Juan Negrín)
Cuinpar
Oye, Ángeles, aunque sea offtopic. ¿Te acuerdas de aquél post que se llamaba «Carmen quiere verla»? Lo dejaste ahí, con un continuará que me reconcome por dentro… :-S
Beso,
Ángeles Arencibia
Cuinpar: Tienes razón. Me había olvidado. Te prometo que muy pronto me pongo a ello, quizás esta noche.