¿Tenía 17 años y estaba con mis amigas en el Hornillo de Telde dispuestas a ver al mismísimo Miguel Ríos sobre el escenario?
No; solo fue un flashback (una analepsis se dice en castellano, -me entero gracias a la Wikipedia-). Ni aquello era Telde ni los que estaban sobre el escenario eran Miguel Ríos y su banda en plena gira del Rock & Ríos, ni estábamos a principios de los 80. Ni gobernaba Felipe y mucho menos Suárez. Y ya los móviles hacía tiempo que se habían inventado: ya no había que parar «el autobús» para telefonear aunque hubiera todo un blues por medio.
Si esto es abril de 2013, esta debe ser Lua Lua Band y el recinto ni es ya cine ni se llama Avellaneda, -como la luna de Ricardo Darín-; es todo un teatro y ahora le dicen Guiniguada.
La crisis también tiene sus cosas buenas. Entre ellas, estos homenajes, tributos o revivals de bandas legendarias o de discos que hicieron historia.
Espectáculos como este Rock & Ríos hecho en Canarias -o el Pink Floyd de artesanía que hace Link Floyd y que estrenó hace un par de meses en el Cicca- gustan porque están muy bien hechos, porque se sabe a lo que se va, porque están al alcance de nuestros mermados bolsillos, porque gracias a ellos comprobamos cuántos y cuán buenos músicos viven aquí mismo y, sobre todo o bajo todo, porque nos permiten conjurar el tiempo y volver a años que ya habíamos dado por perdidos para siempre.
Pero como dice mi buen amigo Pedro F., la nostalgia está muy bien siempre que uno no se quede a vivir en ella. A la salida del cine que ahora es teatro, era el año 2013 y con amigos que no estaban entonces en el Hornillo continuó la vida.
(La Lua Lua Band -formada por Joan Masana (piano y teclados), Miguel Estupiñán (guitarras y coros), César González (bajo y coros), Sergio Franquis (voz), Sergio Martínez (guitarras), Javier Negrín (batería), Sonia Fernández y Mila Ruano (coros)- puso en escena este viernes en el Guiniguada su homanje a Rock & Ríos. Esa noche contaron además con Rubén Nóbrega, Zack Monzón, Juanma Rodríguez, Yaco Acosta y Dave O’Connor, como músicos invitados. Si te gustó el disco, no te pierdas el espectáculo. Habrá más.)
(La foto facilitada por la banda es de esta noche del viernes en el Guiniguada)
‘Rock & Ríos’, ¿seguro que no estaba Miguel?
Publicado en: actualidad
2
ana elisa
Recuerda perfectamente el concierto en el Hornillo ¡¡¡ Fue alucinante: nuestro primer concierto, el hornillo de telde , el himno de la alegria , los mecheros en las canciones amorosas y el seat 127 . Un coctel irrepetible ¡¡
Ángeles Arencibia
¿El seat 127? ¿de quién? ¿el mío?