Habérmelo dicho

Publicado en: actualidad 2

Para algunas personas, la redacción de un medio de comunicación es el último asidero cuando hay un problema y han fallado todas las otras salidas posibles.


Cuando ni el alcalde ni el juez ni la consejera dan la respuesta deseada, se acude al periodista. A ver si contándolo, uno consigue que le hagan caso y si no por lo menos se desahoga.
A otros jamás se les ocurriría llamar a un periodista, así se estuvieran muriendo. Y para una minoría nada desdeñable siempre es la primera opción. Muchos noticiones salen de estas conversaciones. Otras veces el gozo queda en un pozo.
Esta conversación es una de tantas entre un lector y un periodista.
(Lector) -Mire, yo lo que quiero es contar mi caso.
-Pues usted dirá.
-Es que ya hablé el otro día con una señorita …
-¿Recuerda el nombre?
-Pues no; Alicia, me parece.
-No hay ninguna Alicia..
-Mire es que quedó en llamarme.
-¡Ah! Ya me acuerdo. Fulanita habló con usted. Ella quedó en consultarlo con su abogado.
-Sí, sí.. pero ese abogado ya no…
-Por eso no contestaba…
-Tengo otro. Le doy otro número.
-Bueno, yo lo apunto y si eso se lo paso a ella….
-Es que quería llamar también a Canal … ¿Tiene el teléfono?
-Oiga, no haga eso. Mi compañera está trabajando en su caso, no le dé la historia a otro medio.
-Es porque sufro de depresión.
-Ah, bueno.

2 Comentarios

  1. antonieta patateta
    | Responder

    Dura vida la de los periodistas, ¡pero como te envidio! besos

  2. Ángeles Arencibia
    | Responder

    Para algunos sí que es dura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad