De ayer hace ya mucho tiempo

«Haciéndonos viejos» es uno de esas expresiones hechas que se te salvan una conversación cuando alguien te pregunta por tus hijos y tú estás -mentalmente- en otro sitio. Hay expresiones que vienen de los tiempos de Matusalen y que no han perdido vigencia, aunque huelan a rancio.
playa.jpg
Como las plantillas que vienen como opción en los teléfonos móviles para agilizar la escritura de sms, las frases hechas las llevamos en el fichero común de la lengua y las usamos cuando conviene.
A veces tardamos en entenderlas, como ésta de que los niños hacen viejos a los mayores. Yo no he venido a comprenderla hasta tener hijos y sobrinos a mi alrededor y descubrir cómo el tiempo se nota en ellos.
Esto también me pasa con cada cambio de año, que es cuando te paras y te dices: ¿2010? ¡Pero si fue ayer cuando empezamos el siglo! Pero no es así; de ayer hace ya mucho tiempo. O como me decía una amiga: «Ahora de todo hace veinte años».
(La foto es de Fernando O=jeda y fue tomada el 1 de enero de 2009 en la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria)

3 Comentarios

  1. totoyo
    | Responder

    Amiguita,»de todo hace 20 años», aparte de una de mis frases favoritas, es parte de un poema. De José Hierro o de León Felipe, ahora mismo no lo tengo claro. Lo solía recitar Paco Rabal.

  2. Gracias Totoyo, es lo que tiene la ignorancia (la mía, of course). No creo que mi amiga se refiriera al poema del que hablas aunque tal vez sí. De veinte años hablaron otros: el tango del veinte años no es nada,y Serrat, cuando se dio cuenta de que hacía 20 años que tenía 20 años. Feliz año.

  3. antonieta patateta
    | Responder

    hace 20 años de todo lo que queramos recordar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad