La carne del email

Publicado en: actualidad 4

Por una serie de casualidades, como ocurren estas cosas, ayer tuve noticias de una vieja amiga de la facultad, con la que no había hablado en años. Ella vive en una ciudad de EEUU y su familia es de la Península, por lo que un encuentro casual era bastante improbable.

Por medio de una amiga común, a la que también acabo de reencontrar, supe cuál era su email y le mandé un saludo. Al día siguiente vi su nombre en mi lista de correos sin abrir. Lo piqué con el ratón con la misma emoción con la que abro un regalo de cumpleaños.

 Ya sé dónde está. No me refiero a la ciudad en la que vive ahora, que me la dijo, sino a dónde está en la pantalla de mi ordenador. Ya sé qué teclas apretar y en qué orden para hablar con ella a cualquier hora y en cualquier momento. Ya la tengo a mano.

En el primer mensaje me limité a saludarla y a contarle cómo había conseguido su email. Ella me respondió con un resumen de su vida en cinco líneas. Y yo le contesté con otro de la mía, igual de reducido y con la coletilla de que ya nos contaríamos cosas.

No sé si a ella le pasó lo que a mí, pero desde ayer siento que la compañera de la que hablaba en pasado ha vuelto al presente, y que tengo todo el tiempo del mundo para charlar con ella.

Las herramientas tecnológicas – la pantalla con sus luces a lo Star Trek, los caracteres,   sutitutos de la letra escrita con pluma, lápiz o bolígrafo – no han eliminado la carne del mensaje.

Cuando leo los email de la única de mis hermanas que no vive en Gran Canaria, les pongo su voz o así me lo parece. Y hasta las frases tienen su peculiar forma de entonar. Es como si estuviera aquí.

 

4 Comentarios

  1. Jose Frechín
    | Responder

    A mi ha pasado justo lo contrario, le he perdido la pista a un amigo porque ha dejado de usar el correo-e, y sólo vive a 10 Km. A veces nos encontramos por casualidad, nos damos un abrazo, hablamos un poco y nos despedimos con un (tenemos que quedar).
    Si no están en tu ruta diaria, en la oficina o zona, los estadios de proximidad digital con los amigos son: correo-e, mensajería, teléfono y echarse unas cervezas en un bar.

  2. adelaida
    | Responder

    ¡que gran verdad! El mail es un nuevo método de relación y de mantener el contacto con aquellos que se han alejado físicamente de nuestro lado. Puedo decir que yo todos los días envío un breve mensaje electrónico a un amigo que fue compañero de trabajo y ahora se encuentra en otro edificio y que ese pequeño contacto me ayuda a mantener casi la misma sensación de proximidad de cuando una vez al día pasaba 5 minutos por su mesa de despacho a comentar lo último que nos hubiera pasado.

  3. Ruymán
    | Responder

    Ahora que vivo fuera, la forma más sencilla de mantener el contacto con los amigos, sobre todo teniendo muchos, es el correo electrónico.
    La pregunta que me surge es cómo se las ingeniarían antes de la era del móvil e Internet. Soy incapaz de imaginarme yendo a una cabina a hablar con la familia, la única opción que tenían los que, por ejemplo, dejaban la isla para ir a estudiar. Y de eso no hace tantos años.

  4. Delira
    | Responder

    Qué cerca está el mundo gracias a Internet, el mayor invento de la historia. ¿Cómo pudimos vivir antes si la Red? De verdad que no me acuerdo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad