No he sabido nada más de los 1.809 canarios que según denunció la ministra Ana Pastor viajan más de 30 veces al año entre islas.
Las noticias van a tal velocidad en estos tiempos de superinformación y crisis que un titular tan bueno como este de los 1.809 canarios viajeros no consigue sobrevivir más allá de un día. Y es buenísimo.
Me pregunto cuántas veces viajará entre ciudades o provincias de su comunidad un gallego, un andaluz o un catalán al año. ¿Diez?, ¿veinte?, ¿cien?, ¿las contará alguien?
Ahora ha dicho que tal vez en los presupuestos que se presentan esta semana no habrá tanto dinero para subvencionar los viajes de los isleños, que son todos unos abusadores. Todo el día viajando. (Esto último, lo de los abusadores, es una licencia)
Incapaz de controlar el fraude en plena era tecnológica, el Gobierno de Rajoy ha decidido que somos todos presuntos y por eso nos hacen pasearnos por el aeropuerto con un papel sellado en la mano, de aspecto tan obsoleto que más parece un salvaconducto de la época de Napoléon que un documento emitido en el año 12 del siglo XXI.
Recuperan el papelito de marras y nos amenazan con recortarnos las alas, porque no entienden su importancia. Mucho me temo yo, que soy una desconfiada, que esto no sea lo único que no entiendan.
Viajeros abusones
Publicado en: actualidad
1
Pino rodriguez
Decir que se abusa de hacer viajes es todo un insulto a la libertad.¿por qué no se dedican a investigar quienes son los que cometen el fraude de viajar sin ser residentes, en vez de contar las veces que viajan los residentes canarios.?