Días de política y redes

Publicado en: actualidad 0

Estaba viendo esta galería de fotos y al ver a los populares dale que te pego al aplauso pensé en cuánto se jalean unos a otros en las reuniones políticas.
En mi mente salté de aquí a una cancha de baloncesto sin darme cuenta, porque ver a Pepa Luzardo y compañía aplauso va aplauso viene me puso de inmediato en la tesitura de un tiro libre.
parque.jpg
He estado unos días -muchos- sin renovar este blog por culpa de mi inveterada capacidad para la desorganización. El ahora lo hago pasa al después y a continuación al mañana con mucha facilidad.
También he de decir en mi disculpa que acabamos de vivir unas elecciones y que me ha tocado informar sobre ellas en Internet e Internet es como una sanguijuela que te chupa la sangre. Nunca tiene bastante.
Internet nos está cambiando. El fenómenos de los indignados es una buena muestra del poder de la red para unir aspiraciones que antes quedaban en el círculo íntimo, en la barra del bar o en la parada de la guagua escolar.
En este mundo nuevo la tecnología es vital. Así que ahora hacemos cosas que antes no hacíamos, como ir al médico de portátiles.
Este lunes llevé el mío a arreglar a un establecimiento en el que tuve que coger número como en la charcutería y sentarme en una sala de espera moderna y funcional junto a otros papás y mamás de otros portátiles.
Al entrar en la sala y ver a aquellas personas sentadas tan serias y todas ellas con un maletín negro a su lado o sobre el regazo, mi imaginación me trasladó a una consulta veterinaria y donde había maletines negros vi chiguaguas y gatos siameses.
Me senté junto a un señor que me acogió con una sonrisa y me demostró que la revolución digital ya perdona pocas edades. A modo de saludo me dijo que parecía que estábamos en el médico.
-Sí en el pediatra con nuestros hijos … (le contesté yo, viendo en él a un igual)
-Bueno, en mi caso», me respondió, «serían ya nietos aunque mis hijos, tengo tres, no quieren… »
Tuve que ingresar al portátil y allí sigue. Lo he echado de menos en estos días de política y redes. Porque será la crisis, será una consecuencia de la llama que prendieron los indignados, será la posibilidad de expresión que abre la web 2.0, lo cierto es que la información política -los pactos y las sucesiones- está teniendo un éxito creciente entre los internautas a juzgar por el gran número de comentarios que generan las noticias sobre este asunto y la alta participación que tienen encuestas y debates.
Internet nos está cambiando hasta la democracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad