Carmelo Artiles y la falta de importancia

Publicado en: actualidad 0

En los últimos años me encontré a Carmelo Artiles un puñado de veces por los alrededores de la plaza de La Feria, en Las Palmas de Gran Canaria. Supongo que tenía su despacho profesional por la zona, o que vivía por el barrio. La verdad es que nunca se lo pregunté por un punto de pudor, por aquello que Carmelo, don Carmelo, ya no era un personaje público, sino ciudadano anónimo y yo esas cosas las tengo muy en cuenta.
Carmelo Artiles fue presidente del Cabildo de Gran Canaria entre 1983 y 1991 y en ese cargo lo conocí y lo traté por mi condición de periodista. En aquellos tiempos éramos bastantes menos los que acudíamos a las ruedas de prensa y seguíamos la actualidad local, así que el trato entre los unos y los otros era bastante cercano para bien y para mal.
Dice hoy en un artículo en la prensa el alcalde Jerónimo Saavedra que Artiles se caracterizó por su humildad.
Pese a ser un texto escrito yo lo oí en la radio, porque la locutora Mara González lo leyó mientras conducía esta mañana hacia el periódico. Así que me dio tiempo de digerirlo.
Me hizo recordar aquellos encuentros casuales y brevísimos, en los que él saludaba como si temiera molestar, como si yo -mire usted qué bobería- no le fuera a reconocer, como si hubiera asumido que él ya no era importante.
Pensando esta mañana en él, ahora que ha muerto, y en esos encuentros en la calle (me decía: «¿qué hay niña?», con toda la sencillez que retrata Saavedra), me doy cuenta de la importancia de ese quitarse importancia que tenía Carmelo Artiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad