Razones para el optimismo

Me he propuesto hacer de tripas corazón, sacar fuerzas de flaqueza y buscar razones para ser optimista.
Con la misma determinación que Escarlata jura que no volverá a pasar hambre, yo he decidido levantarme y como primera medida airear este blog, que lleva en dique seco mucho más de lo aconsejable.
Vamos a ver, una razón para el optimismo puede ser que ya no se fuma en la consulta de médico.
Lo del tabaco es un avance tremendo, o al menos a mí me lo parece. Tal vez porque soy una alegre exfumadora y puedo recordar los tiempos en que la boca me sabía a cenicero o quizás porque estoy viendo la serie Mad men y me escandaliza ver a los personajes fumar como descosidos un cigarrillo tras otro, mujeres embarazadas incluidas.
Sigo buscando cosas positivas, detalles que me permitan salir de la angustia que me produce el estado de la prima y los intereses de la deuda. Manda castaña, esto sí que es un cambio. Quién me iba a decir que iba yo a estar pendiente de semejantes tecnicismos.
Estoy tan pendiente que a veces me da por pensar que la situación que vivimos es como una guerra mundial pero sin balas. Como una revolución, pero desde arriba. Cuando esto acabe no sé qué nos va a quedar. Tal vez ese tipo de cosas que busco ahora, las buenas; espero.
Vamos a lo positivo, hay que buscar optimismo: La gente hace deporte. Ahora cualquier hijo de vecino o de vecina se enfunda un chandal y se echa una carrera, un pádel o un paseito en bicicleta. Las canchas y los paseos están llenos de gente que se mueve. Esto lo meto en mi bolsa de cosas buenas.
Y añado: Somos menos consumistas. A la fuerza, pero lo somos.
Pensé en esto último cuando una de mis hijas me trajo un trozo de pan con chocolate que me supo a gloria, por cierto.
Creo que ella pensaba que había descubierto la pólvora. A mí, sin embargo, me produjo un salto temporal. Era lo que merendaba mi madre y lo que me dio a mí hasta que pasamos a la mortadela, al jamón cocido y ya, más adelante, al sandwich vegetal con huevo duro y mayonesa, una modernidad en su momento.
Sigo buscando. Hay menos polución. También a la fuerza.
Otra: la bicicleta está ganando terreno a los coches …. y esto sí que es optimismo. ¿O no?

9 Comentarios

  1. Cuinpar
    | Responder

    Yo ahora trabajo en mi casa haciendo lo qué mejor sé hacer (que tampoco quiere decir nada), con una socia maravillosa y sin tener que tratar con los clientes. Todavía no hemos visto un duro. Todavía no tengo perro. Pero todo se andará.
    Gracias, Angelita.

  2. Claro que sí Cuinpar. Lo conseguiremos y seremos más felices, si cabe.

  3. ELIA
    | Responder

    Pues si , va a ser que si , de momento me has animado y eso ya es mucho con este panorama que tenemos encima .
    En la playa por las tardes se esta estupendamente y de momento es gratis .
    Despues , el refresquito lo tomamos en casa que sabe igual de rico y mucho mas barato.
    No merece la pena deprimirse , no .¡¡¡¡¡¡OPTIMISMO!!!!!!! .

  4. Gustavo
    | Responder

    Creo que fue Pablo Neruda quien dijo: «Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera»
    Lo que es evidente es que por imperativos sociales muchas sitaciones no deseadas nos vienen dadas; sin embargo, está en nosotros elegir con qué actitud deseamos afrontarlas.
    A veces un problema se convierte en el árbol que nos impide ver el bosque y evita que disfrutemos de mil cosas buenas que nos ocurren a diario y no llegamos a valorar.
    Nuestra actitud ante la vida influye enormemente en nuestra sensación de felicidad.

  5. Maravilloso Neruda. Olé, Gustavo. Aprovecho para decir que el sábado borré un comentario sin querer y sin haberlo podido leer siquiera, sorry.

  6. ELIA
    | Responder

    Pues seguramente era mio porque comente el viernes y hoy no lo veo aceptado …………………
    Huy , huy , huy ……………que ya no me lees ni me escribes ni me publicas ni me corriges .
    aceptadas las Sorry´s

  7. antonieta patateta
    | Responder

    Otro fomento del optimismo es el paso del tiempo. Ahora se escuchar; se tener calma, puedo mirar un paisaje dándome cuenta de lo bonito que es,lloro cuando me da la gana porque he perdido el pudor a expresar sentimientos, grito menos porque ya me di cuenta que no servía para nada y se identificar un buen vino. El paso del tiempo es una puerta abierta al optimismo.

  8. john doe
    | Responder

    El optimista desayuna bien pero cena mal.Saludos Angeles.

  9. Pedro
    | Responder

    John Doe, creo que confundes al optimista con un imprevisor, con una imprudente cigarra; despertar de buen humor no es incompatible con asegurarse una buena cena. El optimismo es una actitud ante la vida, es no tener complejos para encontrar la más nimia y ridícula excusa para sonreír, es evitar ahogarse en la amargura de este valle de lágrimas. A menudo no es fácil hallar motivos para la alegría, cada uno conoce su vida y al final sabe hallar lo que le hace feliz… y si no lo sabe se lo inventa; por ejemplo, se puede aprender de los niños, nadie les ha enseñado a ser felices, te puedes gastar un pastón en el juguete de moda y ellos disfrutan con los cartones, ¿quién es el tonto?: el adulto, al que sí se le ha enseñado a atormentarse y se ha olvidado de sorprenderse y maravillarse. No es imposible encontrar razones para el optimismo, lo que sí es imposible es que las halle un pesimista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad