«Esto hace patria», ha dicho más o menos María Esperanza Sánchez, una de las periodistas habituales de Los Desayunos de TVE, de Ana Pastor.
La periodista se refería a uno de las historias de este gordo de Navidad más repetidas por la televisión pública, que tuvo la fortuna de tener imágenes de una mujer antes y después de que, gracias a la lotería, pudiera evitar un desahucio y hacerle un regalo a sus hijos por primera vez en cuatro años.
Tras ver el video este viernes a primera hora, María Esperanza Sánchez ha dicho que la notica era «maravillosa» y después ha hablado de los sonidos que hacen la patria. El de la lotería, en su opinión, es uno de ellos.
Patria es un término bastante maltratado y tal vez demasiado ligado a la muerte, al facismo y la exclusión, tanto que produce cierto repelús a algunas personas. Entiendo que la patria de los sonidos de María Esperanza es la patria hogar, la calentita, la de olor a comida en la escalera, la de las experiencias que nos unen, la buena patria encarnada en una mujer favorecida por la lotería.
Noticias «maravillosas»
Publicado en: actualidad
2
UNo
Coincido en lo magnífico que resulta que alguien necesitado haya ganado la lotería y pueda seguir viviendo en paz. También estoy de acuerdo con el maltrato que el término patria tiene en España, que creo debe ser de los pocos países occidentales que ligan ese concepto con el fascismo o con la muerte.
Ocurre igual con la bandera. Si como español te pones una camiseta con la bandera de Inglaterra, la de Corea del Norte o la de Ulán Bator no hay ningún problema, ahora bien, si la que te pones tiene la bandera española…….¡es que eres un facha!
Me parece un poco triste.
Ángeles Arencibia
O la bandera de España en el cierre del reloj. Felices fiestas Uno