¿Le creerías?

Publicado en: actualidad 8

galleta.jpgEsta mañana ha llegado un tipo al periódico buscando un periodista al que contar su historia. Es lo habitual, tanto como ir a una farmacia a buscar medicinas o a un zapatero a poner medias suelas. De las historias que nos llegan, algunas se cuentan y otras no se cuentan. Ésta es una de esas que no.
El hombre -mediana edad, calvo, bajito- quería contar su versión sobre un asunto de pareja que terminó mal. Pero eso no lo dijo en un primer momento. Empezó hablando de sus «penales». De sus antecedentes penales. Los quería eliminar y para eso pensaba que el periódico le podía ayudar.
Costó, pero poco a poco fue enseñando sus cartas. Estaba separado, tenía una orden de alejamiento, y parece ser que un par de denuncias por malos tratos que él, obviamente, tachó de falsas.
Le expliqué que en un caso como el suyo siempre hay dos versiones y que correspondía al juez decidir sobre sus, «penales» y sobre la verdad de las denuncias.
Cuando vio que su historia no colaba, empezó a decir que su ex era una analfabeta que no sabía ni firmar… Y en este instante a mí el hombre, lo reconozco, me dio yuyu y con educación le invité a buscar soluciones en el juzgado.
Admito que a priori tenía todas las de perder conmigo. Pero ahora que pienso sobre ello y no sé si despedí a un maltratado o a un maltratador, me pregunto si habrá algún justo que pague por los pecadores.
(Foto: Kakisky/ Morguefile)

8 Comentarios

  1. ovidiov
    | Responder

    Casos parecidos me pasan en la farmacia con frecuencia. Gente que trae recetas en las que algo no te cuadra. En nuestro caso, tenemos la suerte de ser unos cuantos farmacéuticos, por lo que siempre pasa la receta por varios de nosotros… A lo mejor, alguna vez, habremos pecado de un exceso de celo, pero bajo mi punto de vista, creo que es mejor pecar por exceso que por defecto. Al menos si se trata de estos temas

  2. Ángeles Arencibia
    | Responder

    Ovidio. Creo que hablamos de asuntos muy distintos.

  3. Conozco un caso muy cercano de justo mal pagador.
    Separado, su mujer no trabaja, y padre de un niño de 7 años. Le pasa pensión, su mujer vive en la casa por el niño, ha amenazado con dar pastillas al niño (con intervención del 112 de por medio), hay informes del psicólogo del colegio de que el niño sufre ansiedad de su madre, etc, etc, etc…. el padre lleva casi 8 años esperando la custodia no compartida.
    Una vez la mujer llamó a la policía porque el chico la estaba amenazando. La policía acudió rauda… el chico no estaba. Ella dió la dirección de su suegra (donde actualmente vive), la policía fue a detenerle y se encontró con que él llevaba casi 10 días en Lanzarote trabajando.
    Ese es el tema, que en algo tan delicado se generaliza peligrosamente….

  4. Ángeles Arencibia
    | Responder

    Sergio: y se debe sentir mucha impotencia cuando no hay forma de demostrar lo que ocurre sea él o sea ella la víctima.

  5. ovidiov
    | Responder

    Si no entendí mal el post, tú has tomaste la decisión de no seguir con la historia, sin embargo te queda la duda de si en la historia que te ha contado, el era el bueno o el malo y ahora tu puedes ser la mala por no creerla…Eso es lo que muchas veces pensamos cuando nos negamos a dispensar la medicación a una persona porque la receta te ofrecía sus dudas…¿ y si era auténtica y tu te has pasado de listo? Desde este punto de vista, te prometo que no la veo tan distinta…pero a lo mejor es que estoy muy cansado…

  6. Ángeles Arencibia
    | Responder

    Ovidio: Es posible.

  7. antonieta patateta
    | Responder

    ¡¡QUÉ MAL ROLLO!, A MI NO ME VIENEN DE ESOS A QUE LES CALCULE LAS PENSIONES, SOLO ME ENTERO DE EX MARIDOS QUE QUIEREN CAMBIAR A LA BENEFICIARIA, LO QUE NO SE ES QUE LE HABRAN HECHO A LA EX O A LAS EXES

  8. Esther
    | Responder

    Es bastante posible que alguna que otra vez pague justo por pecador. No es deseable, pero siempre pasa.
    El problema es que son más los casos reales y en el caso de la violencia de género, ya se sabe que la tolerancia es cero. Así que, en este caso, Ángeles, estoy de acuerdo contigo y me parece muy buena la decisión de no publicar. Además, estoy convencida de que los años de profesión te han desarrollado un olfato bastante fino en cuanto a los informadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Ángeles Arencibia
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad