Tengo una amiga que dice que ella es una mujer «muy asociativa». También podría decirse que es una mujer comprometida con su entorno, activa y activista. No es una madame Curie, pero sí una artista para mover grupos. La unión hace la fuerza. Con esta idea por bandera ha puesto en marcha alguna que otra iniciativa muy interesante.
La experiencia de mi amiga me sirve para desarrollar una idea en la que cada vez tengo más confianza: la sociedad civil avanza. En 30 años de democracia hemos ido perdiendo las inercias que nos quedaban de la dictadura, cuando todo nos lo daban hecho y Dios me libre de decir lo contrario, a ser cada vez más protagonistas de nuestras cosas.
Que el colegio de mi hijo está en mal estado, pues me uno a los otros padres y protesto; que tengo una enfermedad a la que hacen poco caso, pues me junto con otros en similar situación y a hacer cosas; que mi hija tiene síndrome de down y no hay medios pues …
Cada vez nos queda más claro que la democracia no es sólo votar cada cuatro años; cada vez más unas personas quieren opinar y supervisar lo que hacen otras personas que resultan elegidas. Quizás los controles son aún ineficaces, tímidos y lentos. Todo se andará.
A veces miramos a Europa, a otras democracias con más años que la nuestra y comparamos: «Si lo que ha hecho este alcalde lo hubiera hecho en Francia, uf ….» No es que todo lo que venga de fuera sea bueno como creíamos cuando teníamos aquel complejo de inferioridad que nos insuflaron 40 años de dictadura, pero sí que hay cositas que se pueden aprender.
Volviendo al asunto -lo de mi amiga la asociativa y la pretendida pujanza de la sociedad civil-, pensé en ellas y en mi proverbial optimismo cuando leí que la iniciativa de Ben Magec, avalada por 45.000 firmas, se iba a quedar a las puertas del Parlamento. La iniciativa legislativa popular que Ben Magec y al menos 45.000 ciudadanos quieren que se discuta en el Parlamento de Canarias reclama que no se construya más en las Islas. Lo triste es que no se va ni a discutir porque los partidos que gobiernan en Canarias -CC y PP- así lo han decidido.
Y no hay nada más que hablar.
(Pie de foto: En la imagen de Arcadio Suárez, un periodista observa un pleno del Parlamento de Canarias)
Y no hay nada más que hablar
Publicado en: actualidad
1
Txema
Y punto.