El coche es el lugar en el que escucho la radio. A menudo voy sola, así que hay cierta intimidad entre ella y yo. Quiero decir, entre las personas que hablan y yo.
Esta mañana iba al trabajo con la radio autonómica y Cristine., una amiga de Clementina, la segunda mujer asesinada por su pareja en Canarias este año.
Cristine contó que era belga de nacimiento, pero que se consideraba canaria después de tantos años radicada en Tenerife. Habló de Clementina, su amiga muerta, y de sí misma pues contó que también ella había sido una mujer maltratada..
Clementina, según su vecina, era una «mujer sufrida», que nunca denunció a su marido.
Explicó con claridad cómo el hijo de la mujer asesinada había encontrado a sus padres ensangrentados y como había sacado a su hermana pequeña de la casa. La niña, aseguró, no se había enterado de nada porque dormía cuando se produjo la agresión.
La tinerfeña de origen belga lamentó que Clementina no hubiera denunciado nunca a su pareja y aprovechó el micrófono para pedir a las mujeres que no duden en denunciar si sufren malos tratos que ella misma lo había hecho y ahora una psicóloga de la Guardia Civil la llamaba todos los meses para saber cómo estaba
.
Cristine relató que había conocido a su marido en el programa el «Diario de .. » de Antena 3, en Madrid. Se trata de un hombre venezolano al que describió como un ser encantador hasta que contrajeron matrimonio. Entonces la maltrató y ella lo denunció. No llegaron al año de matrimonio.
Me pareció que Cristine hacía bien al ponerse de ejemplo, -una especie de aquí me maltratas aquí te denuncio- y también que quizás Clementina estaría hoy viva si hubiera tenido sus reflejos.
(La foto es de Angel G. Medina, de la agencia Efe y corresponde al minuto de silencio que se celebró este lunes en la Delegación del Gobierno en Canarias, en Las Palmas de Gran Canaria)
Juan Rey
Es incomprensible que haya tantísima violencia machista, doméstica o como se le quiera llamar. El mundo está loco… pobre Cristine y sobre todo, pobre Clementina.